Según la OEA hay un avance en reducción de la pobreza y consolidación de la democracia

0
203

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza destacó el hecho de que se han logrado importantes avance en términos de crecimiento económico, reducción de la pobreza y consolidación y fortalecimientos de los valores democráticos en las últimas décadas.
“Hemos tenido un círculo virtuoso de diez años de crecimiento, de disminución de la pobreza y de enorme mejora en la generación de democracia”, indicó el Secretario General, al tiempo de reconocer que el futuro de la región se visualiza con distintas perspectivas debido a la alta dependencia del crecimiento económico de América Latina con los mercados de Estados Unidos, Europa y China.
En esta línea acotó que claramente el desarrollo de América Latina estuvo impulsado por las exportaciones y facilitado por la cantidad de capital que venía a la región, algo que ya no sucede más, por lo que pronostica un crecimiento desacelerado para la región en los años venideros.
Las declaraciones las realizaron las autoridades en la Mesa Redonda de Políticas sobre e el tema “Más allá del 2015: Una Nueva Agenda de Desarrollo para la Cooperación” en su sede en Washington DC, en la que participaron representantes de nueve organizaciones regionales de diversas partes del mundo.
Por otra parte el representante del organismo internacional advirtió sobre los desafíos que a diario se ven enfrentados aquellas personas que pertenecen a la clase media baja, quienes luchan de forma constante por no caer en la línea de la pobreza.
“Su situación está relacionada directamente con temas de gran relevancia como las políticas de educación, salud, seguridad social, y medio ambiente. Además, en relación a los retos de desarrollo que enfrenta la región de cara a la agenda Post-2015, opinó que es necesario evaluar el rol de la democracia y su capacidad para responder a las necesidades actuales de sus ciudadanos”, acotó.