El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos destacó las directrices del Plan de Desarrollo, iniciativa que se irá construyendo desde las regiones, con sentido social, territorial y altamente participativo, a fin de generar una estrategia clara que impulse el desarrollo del país en los próximos cuatro años.
“Este Plan de Desarrollo tiene una característica muy especial: que va a ser un Plan de Desarrollo construido de abajo para arriba y con un criterio y un enfoque eminentemente territorial. Tiene como objetivo continuar poniendo en marcha las políticas que nos ayuden a cerrar las brechas en el país”, indicó al Mandatario.
En este sentido el jefe de Estado explicó que el proyecto contempla la participación activa de los funcionarios del Gobierno y de los gobiernos territoriales, además de los gremios, la academia, el sector político, los congresistas, los diputados, los concejales y los diferentes grupos de interés en cada región a fin de escuchar sus opiniones con el objetivo de ir priorizando los proyectos de cada región para ser incluidos en el Plan de Desarrollo.
“Yo trataré de estar presente en la mayor cantidad de reuniones posibles para ir articulando un plan que repito, lo novedoso de este plan es que tiene un enfoque eminentemente territorial, social, cerrar brechas, muy participativo y de abajo hacia arriba”, expresó Santos.
Proceso de paz
Por otra parte el mandatario abogó por generar una coordinación efectiva de todos los sectores políticos y sociales involucrados en el proceso de paz, a fin de establecer un diálogo abierto y transparente para hacer que este proceso sea exitoso para todo el mundo.
“Yo lo que los invito es a que en lugar de estar saboteando y poniéndole palos a la rueda al proceso, que nos sentemos a ver cómo podemos trabajar todos juntos. Qué bueno sería que el país entero, no importa de qué partido, se sentara a buscar esa paz”, afirmó el Jefe de Estado.