
Mariano Rajoy ha reconocido que este asunto preocupa a la ciudadanía “y con razón”. En respuesta a una pregunta del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, ha dicho que la primera instrucción del Ejecutivo ha sido “dar toda la información que se pueda dar al conjunto de la opinión pública y, por tanto, transparencia total en esta materia”. En este sentido, ha añadido que el Gobierno “informará puntualmente de todas y cada una de las novedades que se vayan produciendo”.
Entre las decisiones y medidas que se han adoptado en las últimas 48 horas, el presidente ha destacado la creación de un comité de seguimiento para garantizar que haya una coordinación entre los responsables de la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España y también con la Organización Mundial de la Salud y las instituciones europeas, “con las que se habla todos los días”.
Las prioridades, ha explicado, son atender a la persona que está contagiada, vigilar a quienes hayan estado en contacto con ella, investigar la razón de ese contagio y explicar a la opinión pública en qué situaciones puede producirse.
“Lo que pido es que dejen trabajar a los profesionales, que confiemos en los profesionales, tienen un prestigio acreditado, la sanidad española es una de las mejores sanidades del mundo”, ha sostenido. “Y lo que ellos me dicen en este momento, que es lo que yo tengo que transmitir a la opinión pública, es que este es un contagio que no es fácil, que es necesario un contacto directo con el enfermo en fase avanzada y que en este momento lo que tenemos que hacer es estar atentos pero manteniendo la tranquilidad”, ha explicado Rajoy, quien se ha mostrado convencido de que “esta situación la vamos a superar”.









