Perú destaca rol de asociación público- privada en desarrollo del sector salud

0
205

ana_jara_02
La presidenta del Consejo de Ministros de Perú, Ana Jara Velásquez, reafirmó el compromiso del Ejecutivo de establecer mejores mecanismos, estrategias y recursos para garantizar a la población del país el acceso efectivo a los servicios de salud, especialmente a los sectores más vulnerables.
Ante esto la representante de gobierno acotó que el gobierno trabaja de forma ardua en diferentes proyectos para modernizar y fortalecer el sector, los que se realizan tanto por la modalidad de contratación tradicional, como por la modalidad de Asociación Público Privada (APP).
En esa línea detalló que el objetivo principal es mejorar la infraestructura y equipamiento de hospitales en todo el Perú, dando así respuesta a las necesidades de salud de los ciudadanos, que acceden con carácter gratuito y universal a unos servicios de calidad sostenibles financieramente y donde los profesionales de la salud puedan desempeñar su labor con excelencia.
Asimismo argumentó que la idea central de la asociación público- privada es gestionar de forma óptima los recursos que se presentan, de tal forma que se permite la incorporación de capacidades especializadas del privado como la experiencia, conocimientos, tecnología, entre otras las que se combinan con el control de la calidad del servicio el cual queda a cargo del Estado, al que le corresponde la fiscalización de los estándares de calidad previstos en los contratos que se suscriban.
“Tenemos que invertir en nueva infraestructura y equipo, pero también garantizar el mantenimiento de esta inversión, de manera que revierta al Estado una infraestructura y equipamiento en condiciones óptimas para continuar brindando un servicio de calidad, sobre todo a la población más vulnerable del País”, manifestó.
Por otro parte distinguió que las APP también permitirán la incorporación de capacidades especializadas del privado (experiencia, conocimientos, tecnología), y la reducción de tiempos para la obtención de servicios de salud con un precio cierto para el Estado, a través de un socio estratégico privado durante largo plazo, generando predictibilidad en el gasto público.