
Asunción, IP.- La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat realizará este viernes la licitación de la primera parte de las más de 5.000 viviendas sociales destinadas a familias que viven en zonas rurales de más de doce departamentos del país, informó hoy la ministra Soledad Núñez.
En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, luego de una audiencia con el presidente de la República, Horacio Cartes, Núñez señaló que unas 3.040 viviendas serán licitadas por el sistema de subasta a la baja electrónica este viernes y que otras 2.000 viviendas se subastarían más adelante en un segundo lote por el sistema industrializado.
Destacó que con estas licitaciones se estará duplicando la demanda histórica de viviendas sociales así como la demanda regular a la industria de la construcción.
Valoró que estas obras se iniciarán antes de fin de año en territorios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, donde viven familias beneficiarias de la reforma agraria, con lo que se reduce la inversión en adquisición de terrenos.
Estas obras forman parte de las viviendas sociales que serán construidas en el marco del programa de combate a la pobreza Sembrando Oportunidades, que se enfoca en mejorar las condiciones de vida de las familias de un centenar de familias campesinas en doce departamentos del país.
“Estamos trabajando en forma coordinada con la Secretaría Técnica de Planificación en la selección de las familias y también con otras instituciones como el Ministerio de Agricultura y Ganadería en asistencia técnica para la generación de ingresos en estas comunidades, el Servicio Nacional de Promoción Profesional que va a hacer la capacitación previa a los pobladores que puedan ocuparse en la construcción de estas viviendas”, explicó.
Sostuvo que esto “es un ejemplo y un gran desafío de articulación interinstitucional que esperamos culminar con éxito”.
Por parte de la Senavitat señaló que el compromiso es hacer la fiscalización y garantizar que las obras se cumplan en plazo y con la calidad necesaria.
Obras con recursos de Taiwán
La ministra explicó también las obras realizadas con la donación taiwanesa de 70 millones de dólares para construcción de viviendas sociales está avanzando significativamente y que para fin de año se estarían ya inaugurando algunas de este paquete.
“Conversamos (con el presidente Cartes) sobre las obras de la donación China que están con un avance significativo del 60% en la mayoría de los casos y vamos a estar inaugurando estas obras a principio de diciembre. Son 1055 obras que están en ejecución en varios departamentos del país”, dijo.
Plataforma de datos
Igualmente la ministra refirió sobre la plataforma de datos abiertos que está encaminada a demostrar con datos, fotografías y mapas interactivos disponibles a la ciudadanía las obras que lleva adelante la institución.
“Esperamos poder compartirla ya a la ciudadanía como parte de nuestra política de transparencia”, concluyó.












