Ollanta Humala: “mi visión del país es incluir para crecer”

0
131

Ollanta Humala Virtual
El presidente de Perú, Ollanta Humala aseguró que uno de los objetivos centrales de su gestión al frente del país es impulsar la inclusión para crecer, idea que se sustenta en disminuir las brechas de desigualdad por medio de políticas y mecanismos que garanticen la correcta inserción social y laboral de los sectores más vulnerables de la población.
“Mi visión del país es incluir para crecer. El crecimiento es importante y fundamental pero si no distribuimos pasarán décadas y cada vez será más difícil reducir la brecha de la desigualdad”, comentó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en su participación en la inauguración de la III Semana de la Inclusión Social, iniciativa que constituye un espacio de reflexión y debate sobre experiencias nacionales y de diversos países respecto a la reducción de desigualdad, la lucha contra la pobreza y el cierre de brechas en el acceso a servicios.
En este contexto Humala aseguró que el Ejecutivo seguirá impulsando y fortaleciendo las estrategias necesarias para profundizar la política social en el Perú, con el propósito de reducir la brecha de desigualdad existente y de esta forma contribuir al desarrollo de los ciudadanos que tengan menos oportunidades económicas, educacionales y laborales, entre otras a fin de garantizar una óptima inserción.
Ante esto el mandatario dijo que para lograr este objetivo es necesario trabajar de forma conjunta con todos los sectores políticos y económicos, además de establecer una debida coordinación y respaldo de los gobiernos regionales, los municipios, las organizaciones sociales y la comunidad internacional.
Por otra parte el Presidente Humala, resaltó la importancia de los programas sociales, como Qali Warma, Beca 18, Cuna Más y Pensión 65, en el marco de la política de inclusión social que promueve e impulsa su Gobierno. Asimismo, dijo que también es prioridad dotar de los servicios básicos de saneamiento, así como de infraestructura educativa y de salud, a los sectores más alejados del interior del país, en búsqueda de su desarrollo y progreso.