OEA asegura que la región enfrenta grandes retos en materia de desigualdad y sostenibilidad ambiental

0
174

Jose miguel Insulza 9
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza aseguró que a pesar de los avances en materia de gobernanza alcanzados en la región, la democracia aún enfrenta grandes retos relativos a la desigualdad, la violencia y la sostenibilidad ambiental.
“No cabe duda que hoy tenemos un continente más gobernable, pero lo que hay que preguntarse es qué resultados arrojan los gobiernos, evaluar en qué medida la democracia es capaz de resolver los problemas de los ciudadanos de nuestro hemisferio cuando seguimos teniendo poblaciones que están muriendo de hambre, cuando aún existen la discriminación y la desigualdad, y cuando no hemos conseguido disminuir la violencia y seguimos por una carrera entusiasta por destruir nuestro medio ambiente,” dijo.
Las declaraciones las realizó el representante del organismo internacional en el marco de su participación en la sesión de clausura del V Foro de la Democracia que se realizó en la Ciudad de México del 8 al 10 de octubre y cuyo tema central fue “Gobernabilidad de la democracia: ciudadanía, economía y política”, evento cuyo objetivo fue analizar los desafíos y perspectivas de la democracia con miras a lograr el fortalecimiento de la región a través de políticas públicas, medios de comunicación masivos y la participación ciudadana.
“Estos foros empezaron como una pregunta sobre el estado de la democracia en el hemisferio y hoy podemos decir que la democracia tiene sentido en la medida en que realmente el sujeto de la democracia sea el ciudadano no el gobernante, porque gobernantes hay en cualquier sistema político”, afirmó.
En este sentido Insulza expresó que las democracias de la región serán más estables en la medida que se reduzcan las tasas de violencia, pobreza, desnutrición, contaminación y problemas climáticos, entre otros factores que afectan la fortaleza y desarrollo óptimo de los países.