
El presidente de México, Enrique Peña Nieto se reunió por cinco horas con padres de familia y familiares de los jóvenes estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Guerrero, que actualmente se encuentran desaparecidos o que perdieron la vida el pasado 26 de septiembre tras ser atacados por la policía tras una manifestación.
“Ha sido un espacio que busca generar confianza para que, en alcance a las investigaciones que está llevando a cabo la Procuraduría General de la República, nos permita como punto prioritario dar con el paradero de los jóvenes estudiantes hoy desaparecidos y apoyar otros temas”, dijo Peña Nieto al tiempo de expresarles el apoyo del Ejecutivo y garantizarles una correcta investigación de los hechos.
En este sentido el jefe de Estado lamentó y empatizó con las expresiones de dolor, angustia y consternación de los familiares, por lo que comprometió reunir todos los esfuerzos posibles que permitan determinar el paradero y ampliar la búsqueda para encontrar a los estudiantes hoy desaparecidos.
Ante esto Peña Nieto dijo que se fortalecerán los esfuerzos de localización con un renovado plan de búsqueda de los estudiantes desaparecidos, asimismo se impulsará la creación de una comisión mixta de seguimiento e información, integrada por personal de la Procuraduría General de la República, de la Secretaría de Gobernación, y de los propios padres de familia.
“Fue señalado por parte de ellos su inquietud y preocupación ante las varias especulaciones, ante información que ha corrido en diversos medios de comunicación, y por eso la necesidad de tener un espacio de encuentro permanente que permita informarles de manera oportuna y veraz del curso de las investigaciones y evitar cualquier tipo de especulación”, expresó.
Además el mandatario se compromete a la atención integral y apoyo a las familias de las seis personas que lamentablemente perdieron la vida en los hechos ocurridos el 26 de septiembre pasado, y también de aquellas personas que resultaron lesionadas.









