El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina anunció que el Ejecutivo tiene previsto poner en marcha una serie de medidas para incrementar la recaudación tributaria y de esta forma contar con mayores recursos financieros en beneficio de los ciudadanos y evitar la corrupción en el país.
Ante esto el mandatario Otto Pérez Molina lamentó que la evasión fiscal se ubique en índices del 38 por ciento del Impuesto al Valor Agregado y del 74 por ciento del Impuesto sobre la Renta.
“No es posible que de 167 países, Guatemala sea el que menos recaudación obtiene en materia tributaria, según estudios a nivel internacional que ponen al país en último lugar”, puntualizó, agregando “los problemas de recaudación generan escasez financiera, que a su vez profundiza las diferencias entre ricos y pobres. Así (sin los recursos) no se puede invertir como quisiéramos en los más necesitados”.
En este sentido Otto Pérez Molina informó que el gobierno retomará la iniciativa de acudir a la asistencia de una empresa extranjera que se encargue de aplicar un sistema para incrementar los ingresos fiscales. Ante esto se evaluará con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) la posibilidad de contratar servicios externos, con el fin de mejorar los ingresos por tributos.
El jefe de Estado dijo que la medida responde a hacer frente de forma efectiva a los requerimientos de la población en diversas área del desarrollo, poniendo énfasis en acciones como la reconstrucción por los fuertes sismos del 2012 y 2014 y la emergencia por la prolongada canícula que afectó a 1,2 millones de personas, entre otros programas de beneficio para la población.