
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina destacó el rol que cumplen los pueblos originarios del mundo en el intercambio de conocimientos para promover el desarrollo local e involucramiento de la mujer en diferentes áreas, especialmente en el país centroamericano, donde el sector de empresarios indígenas es muy grande ya que representa la mayoría de la Población Económicamente Activa (PEA).
El gobernante guatemalteco aseguró que existe un gran reto con los pueblos indígenas, el cual se está impulsando por medio de la política agraria y “llevando oportunidades para que ese espíritu de sobresalir tenga la oportunidad de poder crecer y desarrollarse. Juntos y sumando esfuerzos podremos dejar atrás esa falta de oportunidades”, expresó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la inauguración del Quinto Foro Mundial de Empresarios Indígenas, iniciativa que busca facilitar la conexión entre más de 5.000 pueblos originarios alrededor del mundo y que se realiza por primera vez en América Latina.
“Al ser Guatemala el país anfitrión estamos haciendo historia por ser la primera vez que se tienen a los representantes de los pueblos para poder compartir e interactuar porque es muy importante este intercambio de saberes ancestrales. Con este quinto foro se inicia una era de prosperidad que nos dará la oportunidad de escuchar un enfoque económico mundial y se llevarán de nuestro país las visiones de nuestros pueblos”, expresó el mandatario.
El evento organizado por el Instituto de Desarrollo de Liderazgo Indígena, de Canadá se realiza en la capital guatemalteca y cuenta con la asistencia de representantes de 50 países, contará con 30 expositores y se realizarán debates sobre 10 temas de desarrollo local, economía campesina e inclusión de la mujer en temas de negocios.









