Evo Morales anuncia que centro de desarrollo de energía nuclear se realizará en La Paz

0
163

Evo-Morañes-640x427 2
El presidente de Bolivia, Evo Morales informó que el proyecto del Estado de desarrollo de energía nuclear con fines pacíficos se realizará en el departamento de La Paz, por lo que garantizó una inversión superior a los 2.000 millones de dólares hasta el 2025 con el objetivo de impulsar la puesta en marcha de diferentes proyectos que sitúen la país como centro energético de la región.
“Esta energía nuclear con fines pacíficos va a estar en el departamento de La Paz. La mejor forma de liberarnos también es teniendo una energía nuclear con fines pacíficos”, afirmó Morales.
Ante esto el mandatario argumentó que el programa energía nuclear permitirá al país contar con mejores recursos para agilizar diagnósticos y fortalecer el tratamiento del cáncer, además de mejorar la conservación de alimentos, semillas, suelos y control de plagas, entre otros beneficios.
Asimismo detalló que se instalará un Ciclotrón PET/CT de aceleradores lineales para fortalecer el sector salud, además de un Reactor Nuclear de Investigación y otro de Potencia.
“Lo que pasa es que de verdad yo me he convencido, el país que tiene el control energético es el país liberado, es el país independiente. La mejor forma de liberarnos también es teniendo una energía nuclear con fines pacíficos”, expresó el declaraciones difundidas por la estatal de prensa ABI.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado al informar que el Gobierno Nacional, por intermedio de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), firmó un contrato para la “Ingeniería, Suministro, Construcción, Montaje, Pruebas y Puesta en Marcha del Proyecto Hidroeléctrico Miguillas”, la cual estará ubicada en la provincia Inquisivi del departamento de La Paz.
Con esta obra, el departamento de La Paz aumentará su capacidad de generación eléctrica en 200 MW, mejorando los niveles de abastecimiento de energía eléctrica en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) e incrementando la confiabilidad para los departamentos de Beni y La Paz, contribuyendo así al cambio de matriz energética y el Vivir Bien.