La creación de este centro, tal y como ha recordado el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, está prevista en la Ley 29/2011 de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral de las de las Víctimas del Terrorismo, que fue aprobada con “absoluto consenso” a finales de la pasada Legislatura.
Fernández Díaz ha explicado que la creación de un centro de estas características es una iniciativa pionera en España por lo que se ha estimado conveniente contar con el asesoramiento “objetivo, cualificado, integrador y pluridisciplinar” de una comisión cuya constitución se ha acordado hoy.
Esta comisión, que estará integrada por 14 expertos tanto en terrorismo de ETA como yihadista, la presidirá el periodista Florencio Domínguez Iribarren.
Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo
El titular de Interior ha señalado que la puesta en marcha del Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo es, además de un mandato legal, “un deber que todos tenemos con las víctimas del terrorismo, y un deber hacia las generaciones venideras de españoles, que deben saber la verdad de lo sucedido en relación con el fenómeno terrorista” padecido en el País Vasco y en el conjunto de España durante mucho tiempo, así como de otras modalidades de terrorismo, entre las que ha destacado el yihadista.
La constitución del citado centro, cuya sede se ubicará en Vitoria, concretamente en el edificio histórico del Banco de España, contará con el consenso y la participación de todas las instituciones implicadas, además de con las ideas, sugerencias y aportaciones de las propias víctimas, porque, según ha afirmado el ministro, “pretendemos que el proyecto sea permanente en el tiempo y que trascienda a los gobiernos de cada momento, a nivel nacional y a nivel autonómico, dado su carácter esencial como instrumento de preservación de la Memoria de las víctimas del terrorismo”.