Embajador de Chile en Uruguay pide disculpas por sus acusaciones sobre los atentados en su país

0
242

Cancillería de Chile
Cancillería de Chile
El Embajador de Chile en Uruguay, Eduardo Contreras, había realizado manifestaciones públicas en un diario uruguayo donde acusaba a “la derecha empresarial” y la “ultraderecha” de Chile de estar detrás de los recientes atentados terroristas registrados en ese país.
La presidenta Bachelet pidió prudencia al embajador y solicitó conocer las declaraciones del representante diplomático para tomar una resolución.
Mientras tanto, Eduardo Contreras, abogado, de filiación comunista, pidió disculpas a la presidenta y al canciller de ese país, “por las molestias que involuntariamente se hayan podido ocasionar a raíz de esas declaraciones, así como también a quienes se hayan sentido aludidos o afectados por las mismas”.
En un comunicado señala que ha solicitado al medio periodístico “que reconozca y recoja las precisiones y rectificaciones a lo que efectivamente planteé en una conversación estrictamente privada con la periodista autora de la entrevista”.
A continuación el comunicado del funcionario diplomático:
Declaración Pública Embajador de Chile en Uruguay
En relación a mis declaraciones aparecidas en el periódico “La Diaria” de Uruguay, me permito manifestar lo siguiente:
Se trata de un hecho lamentable, razón por la cual, hago llegar mis públicas y sinceras disculpas a S.E. la Presidenta de la República y al Ministro de Relaciones Exteriores, por las molestias que involuntariamente se hayan podido ocasionar a raíz de esas declaraciones, así como también a quienes se hayan sentido aludidos o afectados por las mismas.
He solicitado a ese medio periodístico que reconozca y recoja las precisiones y rectificaciones a lo que efectivamente planteé en una conversación estrictamente privada con la periodista autora de la entrevista.
EDUARDO CONTRERAS MELLA
Embajador de Chile en Uruguay
En Abril de 2014 fue nombrado por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Chile en Uruguay habiendo presentado Cartas Credenciales al Gobierno Uruguayo el pasado 14 de Mayo.