
Según ha informado el diario EL País de Montevideo, el lunes, Heber presentó una nota a la Corte Electoral pidiendo el recuento en Montevideo, Canelones y Rivera, ya que el Partido Nacional tiene “indicios” de que los resultados publicados en la página web del organismo “no se ajustan al escrutinio”.
Las ministras Margaritas Reyes y Sandra Etcheverry, representantes del Partido Nacional, se pronunciaron a favor del pedido de su colectividad, dijo Silveira, integrante del organismo en representación del Partido Colorado.
Por otro lado, Silveira dijo que se detectaron errores en el 30% de las actas electorales de todo el país, informó el diario uruguayo.
A esta negativa de la Corte electoral a recontar los votos, se agregan los datos de empresas encuestadoras de reconocido prestigio, que no daban tanta diferencia entre los candidatos en sus proyecciones. Muchos piensan que las encuestas del inicio no estaban equivocadas y que algo extraño habría ocurrido y que se debe investigar muy a fondo en la Corte Electoral y en los sistemas informáticos de la transmisión de los datos- que se realizan en forma interna entre organismos del Estado- para detectar los posibles errores.










Ojo, yo opino como politóloga. El voto es secreto y nadie puede decirte lo que tenés que poner adentro. Así sea una media o un salame. Nadie pudo decirle nada. Saludos.
Hola. Los ciudadanos legales y naturales (Art. 74 y 75 d la Constitución) si pueden votar plebiscitos. No así los extranjeros aun teniendo credencial civica ya que no son ciudadanos sino residentes y no pueden votar para reformar la Constitución de la República(Art.78)
Si tu padre nació en Argentina pero no es hijo de padre o madre uruguaya entonces es residente no ciudadano y está bien lo q te informó la mesa.
Es asì, algunos tuvimos los cursos para estar en las mesas receptoras, se le llama art.78, en la pàgina de la Corte està el instructivo donde explica eso. De igual manera, a tìtulo personal considero que deberìan poder votar si tiene tantos años viviendo…pero jurìdicamente no es asì. Beso.
Si tiene derecho a votar puede votar loque el quiera, nadie de decidir x él!!! fue engañado!
Por supuesto que se presentaron denuncias y pruebas, podes verlo en cualquier diario uruguayo, la gente que fue a votar y ya habian votado y los sobres que aparecieron en un contenedor, sumado a una urna que aparecio solo con los votos del frente amplio y una urna tirada en bañados de carrasco. El recuento de 350 circuitos lo van a hacer porque se presentaron pruebas, no accedieron a que se cuenten todos
A mi padre, que tiene 86 años y tiene credencial civica por supuesto uruguaya pero es ciudadano legal por ser argentino, pero vivie en el Uruguay desde sus 18 años, le dijeron en la mesa que no podía colocar la papeleta del sí por dicho motivo, ciudadanía legal. Esto está bien esto? Le impidieron votor por el sí.
A todo lo ya acotado,se agrega el paseo por el barrio Pocitos,de una de las urnas y la valija que contenía todo lo demas;habiendo fotos de ésto. Además,sobres de votación encontrados en un contenedor,firmados y con evidencia de haber sido abiertos y personas que fueron a votar y no pudieron hacerlo por que les dijeron que ya habían votado.Todo muy sospechoso.
En las elecciones, hay tres personas integrantes de mesa (presidente, secretario y vocal) delegados de todos los partidos y un guardia policial. Todos garantizan el acto eleccionario. Además los sobres son abiertos ante todos estos integrantes, se completan varias actas y se les da a los delegados de los partidos copia de las mismas.En el escrutinio también participa la prensa. Por lo cual para pedir recuento de votos hay que tener pruebas lo suficiente validas como para decir que todas estas personas no cumplieron con su competido.
-primera, lo de “supuestamente democrático” suena a muy torpe y antidemocratica.
-segundo “imprevisibles” quien las preveé, encuestadoras prefabricadas?
-terceros, si se sabe de votos tirados a la basura, hay que hacer la denuncia con pruebas.
Pregunta, LAS DENUNCIAS NECESITAN PRUEBAS, SI PRUEBAS, DE LO CONTRARIO es simplemente un comentario mal intencionado, como en todas las elecciones, la falta de democracia es no reconocer que otra faccion tiene mas personas de su lado.
Buenas noches
Los derechos humanos tambien abarcan el derecho de los ciudadanos de un pais supuestamente democratico a ser informados sobre todas las vivencias importantes que nos involucran .Yo simplemente una ciudadana mas haciendo uso del derecho humano que tanto predican de ser todos considerados iguales frente a determinados hechos quiero saber a pesar que reconozco la derrota de mi partido ante el partido opositor-y como han surgido imprevisibles diferencias de votos y hasta votos tirados a la basura y ante el pedido denegado de la repeticion del conteo de votos al presidente del partido nacional despues de haber comprobado en una cercana eleccion interna de votos sin contar-repito reclamo nos sea explicado por las personas encargadas del limpio resultado de las elecciones recien efectuadas que es lo que impide que sean revisados los votos y las explicaciones de la urna vacia de otras listas que no fueran del mismo partido ganador y las que fueron tiradas al contenedor y sobre todo la diferencia abismal por 2a.vez de las encuestadoras de porcentajes. Gracias.
Comments are closed.