Correa aspira a que Ecuador tenga la mejor Policía de Latinoamérica

0
415

Correa policia
Quito, (Andes).- El presidente ecuatoriano Rafael Correa asistió este viernes a la ceremonia de ascenso de cuatro nuevos generales de la Policía y a la incorporación de más de 1.400 agentes y expresó su aspiración de que su país tenga la mejor fuerza de ese tipo en Latinoamérica.
“El objetivo es tener la mejor policía de Latinoamérica”, aseveró el mandatario en la ceremonia realizada en el Parque Bicentenario de esta capital, donde agradeció los servicios del saliente comandante general, Rodrigo Suárez, y saludó a su sustituto, el general Fausto Tamayo.
En el acto también se incorporaron 1.418 nuevos policías, 227 mujeres y 1.191 hombres, a los que Correa dijo: “esperamos que el afán de superación siempre esté presente y aprovechen todas las oportunidades de estudio y de especialización que la Policía y el Estado les ofrecen”.
El presidente resaltó el mejoramiento de la Policía que dijo se ha consolidado porque ha crecido en todos los ámbitos, con mejores equipamientos y recursos destinados a garantizar la seguridad y la tranquilidad ciudadana; sin embargo, señaló que todavía existen retos para mejorar las condiciones de los agentes.
No obstante, contrastó cómo a la llegada al poder de la Revolución Ciudadana, en 2007, existían condiciones infrahumanas para los miembros activos con “sueldos de miseria”, un panorama que se ha ido transformando paulatinamente.
“Hoy han cambiado las condiciones; sabemos que falta mucho”, indicó el jefe del Estado ecuatoriano, quien destacó el hecho de que estos nuevos policías hayan accedido a una plaza en este cuerpo tras someterse al Examen Nacional de la Educación Superior y haber alcanzado 750 puntos como mínimo sobre una base de 1.000-
“Hay muchas más oportunidades que antes; ustedes han podido estudiar gratuitamente (…) hoy no se necesita dinero, solo capacidad, sacrificio y entrega. (…) Ahora dependen no de la condición social, económica, ni de influencias o contactos”, aseveró.
Anunció que se van a construir o remodelarse a fondo tres nuevas escuelas de formación policial, que serán regidas por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), para la formación de técnicos en seguridad ciudadana y orden público, entre otros proyectos.
“En ningún otro sector la profesionalidad es importante, porque siempre la fuerza y la inteligencia deben equipararse”, indicó.
Correa refirió que hace siete años la PN tenía cerca de 38.000 efectivos, uno por cada 400 habitantes, proporción que en la actualidad alcanza uno por cada 330, pero que, según los estándares internacionales, debe llegar a uno por cada 250.
Según los cálculos, el gobierno espera que esta fuerza, de 46.000 integrantes en la actualidad, alcance los 57.000, para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía.
Entre los logros conseguido, el mandatario mencionó el nuevo modelo de gestión de seguridad, basado en policías comunitarias, que ha sido reconocido por el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo. A esa iniciativa han sido destinadas más de 400 unidades policiales, con modernos equipamientos, y 10 unidades de vigilancia comunitaria, indicó.
yp/jv