Colombia aboga por una cultura ciudadana en paz

0
176

Juan Manuel santos congreso
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos abogó por establecer, promover, extender e interiorizar en el país una cultura ciudadana de paz, ya que este valor representa un paso para la consolidación de la cultura de la legalidad, la convivencia y la libertad.
Ante esto el mandatario argumentó que no se saca nada de firmar acuerdos de paz, aumentar las condenas para los criminales o incrementar el contingente policial, ya que la mayor parte de las muertes y lesiones que sufren los colombianos no se deben al conflicto armado, ni siquiera al crimen organizado, sino a riñas y enfrentamientos en los barrios, en las tiendas, en los bares, en los colegios, inclusive en los mismos hogares.
“Tenemos que recuperar la cultura ciudadana y la cultura de la legalidad, para saber que cumplimos la ley, no porque exista un castigo, sino porque estamos convencidos de que es bueno cumplirla, y de que es lo mejor para nosotros y para la sociedad”, dijo.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la instalación de la Conferencia Internacional de Cultura Ciudadana ‘Cultura y Construcción de Paz’, donde instó a la ciudadanía a generar una convivencia pacífica y de respeto a la vida.
En esta línea Santos destacó que el Ejecutivo impulsa el proyecto de un nuevo Código de Policía que está basado en la cultura ciudadana y en la prevención del delito, a fin de dar más herramientas a la Policía para que genere cultura ciudadana.
El proyecto contempla acciones relacionadas con el impulso y fortalecimiento de la buena vecindad, las conductas en el uso del transporte público, el buen trato a las personas de la tercera edad, incluso el cuidado y protección de mascotas y animales.
“El Código –que reemplazará al que está vigente desde hace más de 40 años– busca prevenir esas conductas que afectan la vida cotidiana, a los ciudadanos de a pie, y contempla una serie de sanciones que van desde multas a amonestaciones”, afirmó.