Chile destina seis hospitales para posibles casos por virus del Ébola

0
190

La Ministra de Salud de Chile, Helia Molina informó que el gobierno destinará seis hospitales para recibir a los posibles casos contagiados por virus del Ébola, a fin de establecer un plan de contingencia seguro y eficaz ante una eventual amenaza de este virus.
“Al igual que la mayoría de los países que hoy día están preparados para recibir sospechosos, hemos centralizado en algunos establecimientos del país todas las condiciones y toda la infraestructura e insumos que se requieren en estos casos”, explicó.
En este sentido aseguró que los seis establecimientos fueron denominados como “Centros de Referencia Nacional para Ébola, cuentan con los recursos de infraestructura y tecnológicos necesarios para enfrentar esta problemática y se ubican en diferentes áreas del país, cubriendo todo el territorio nacional.
Fueron elegidos “por la zona geográfica y su calidad de infraestructura física, que permite tener los espacios de aislamiento que son absolutos en casos de pacientes sospechosos, y que ya tienen todos los equipamientos de cuidados intensivos, porque los pacientes de ébola, la totalidad de ellos, deben ser tratados en Unidades de Cuidados Intensivos”, explicó la Ministra.
Por otra parte la representante de gobierno especificó que el Ejecutivo ha destinado un plan de acción que incluye la preparación de las Redes Asistenciales del país en caso de emergencia. Asimismo se establece capacitación permanente del personal médico y se están actualizando protocolos de manejo para su difusión en las próximas horas.
“Se ha decidido enfrentar la acción de paciente con sospecha o confirmación, en dos niveles de atención. Primero, todas las unidades de emergencia o servicios de urgencia de complejidad alta o mediana, que alcanzan a 118 establecimientos, están recibiendo todos los elementos de protección personal, con implementos estandarizados y aprobados a nivel internacional y nacional por el equipo de expertos”, afirmó.