
El Ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Luis Felipe Céspedes expresó que el Ejecutivo tiene el sólido compromiso de impulsar y fortalecer las pequeñas y medianas empresas (pymes), por lo que gestiona una serie de mecanismos que permitan resolver los factores que limitan su desarrollo y crecimiento.
“Los datos muestran que este tipo de empresas les cuesta escalar y eso limita directamente su productividad. Cuando comparamos las brechas de producto a nivel de empresas entre Chile y países de mayores ingresos, las mayores diferencias las encontramos precisamente en las empresas de menor tamaño. Es por lo tanto en ese segmento donde el gobierno va a concentrar los principales esfuerzos”, afirmó Céspedes.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno al inaugurar la primera Cumbre Pyme, evento organizado por el Ministerio de Economía y la Bancada Pyme del Senado, donde autoridades de gobierno, parlamentarios, representantes de las pequeñas empresas y expertos debatirán e identificarán las principales iniciativas para promover el desarrollo del sector.
En esta línea Céspedes aseguró que el gobierno prevé destinar una serie de recursos financieros para las políticas de fomento del emprendimiento y la competitividad de las empresas de menor tamaño. Esto permitirá poner en marcha 33 Centros de Desarrollo Empresarial, los primeros de una red de 50 centros que se desplegarán por el país, y asignar más de $3.700 millones al Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, que apoyará la asociatividad, gestión productiva y desarrollo urbano de 60 barrios comerciales a lo largo del país.
Por otra parte se anunció una oferta de créditos exclusivos para microempresas, recursos que tienen una baja tasa de interés y que ayudará al desarrollo de los emprendedores del país.
“El acceso al crédito, al financiamiento por parte de las empresas de menor tamaño es fundamental. Por eso el Gobierno comprometió una capitalización de BancoEstado, institución líder en materia de pequeñas y medianas empresas, por 450 millones de dólares”, dijo Céspedes.









