Cancilleres de Ecuador y Perú reconocen avances en su integración

0
202

ecuador_peru_1
Quito, (Andes) – Los cancilleres de Ecuador, Ricardo Patiño, y de Perú, Gonzalo Gutiérrez, resaltaron este martes el avance de la integración binacional y abogaron por fortalecer la institucionalidad entre ambos gobiernos para avanzar con mayor celeridad en los proyectos conjuntos en la zona de frontera.
Patiño y Gutiérrez inauguraron en la Cancillería ecuatoriana la XIII Comisión de Vecindad Ecuador-Perú, que antecede el VIII encuentro presidencial y de los respectivos gabinetes, previsto a fines de este mes en Arenillas, provincia de El Oro, en este país.
El jefe de la diplomacia de Ecuador se congratuló de la existencia de este mecanismo, como instancia dirigida a lograr mayor eficacia en el intercambio, lo que, dijo, permitirá superar las dificultades por la superposición de funciones, confusión en cuanto a atribuciones de cada instancia y la duplicación de esfuerzos.
“Después de más de 15 años de la paz firmada en Brasilia (tras el conflicto bélico), hemos visto superados muchos de los temas que en algún momento fueron origen de conflictos entre nuestros países”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Precisó que entre los avances en 2014 están los trabajos de coordinación conjunta en el eje minero-energético, la complementación del mercado del crudo y la interconexión eléctrica y gasífera, que redundó en la atención a 24 poblaciones fronterizas, mientras se espera iniciar los trabajos en otras cinco.
“No obstante, persiste la sensación de que los resultados de las iniciativas binacionales podrían cristalizarse más rápidamente; en muchos aspectos nos hemos demorado”, precisó Patiño, quien destacó en el desminado y la creación de la Unidad de Desminado Humanitario.
El canciller peruano, entretanto, consideró que la idea de un intercambio binacional de esta naturaleza, adoptada por ambos países, se ha convertido en un modelo que está siendo replicado en el mundo, y señaló que se ha avanzado bastante en poco tiempo.
“Creo que no hay dos países que hayan transitado por esta historia y hayan llegado al nivel de integración de Perú y Ecuador”, afirmó.
Resaltó el resultado alcanzado por los comités técnicos bilaterales y de frontera en el plan binacional, y expuso que los niveles de cooperación existentes imponen a ambos Estados la necesidad e innovar mecanismos y darles más agilidad, dada la armonización existente en ciertos sectores.
Gutiérrez expuso, además, la necesidad de racionalizar el proceso de integración a partir de una nueva dinámica en todos los mecanismos y su reordenamiento, para responder a los retos de la etapa actual de los vínculos.
Entre los puntos pendientes, ambos manifestaron la necesidad de mejorar los indicadores de educación y salud de los habitantes fronterizos, y entre estos a quienes viven en situación de vulnerabilidad, además de erradicar el trabajo infantil, lograr una conexión vial y agilizar de trámites migratorios que dificultan el turismo.
yp/ar