
Según la compañía, el avión aún deberá someterse a pruebas en tierra antes de su primer vuelo, programado para ocurrir hasta finales del año. “El KC-390 será la columna vertebral de la aviación de transporte de la FAB. Podrá operar tanto en la Amazonía como en la Antártida. Las turbinas a reacción proporcionan mucha agilidad al avión, que cumplirá todas las misiones con más agilidad”, subrayó el comandante de la Fuerza Aérea, brigadier Juniti Saito.
Según el Ministerio de Defensa, el KC-390 es capaz de llevar tropas a cualquier parte del país rápidamente. Además, puede transportar equipos militares desmontados, tales como el nuevo vehículo blindado Guarani, producido para el Ejército brasileño. Él reemplazará el avión de transporte Hércules C-130, que se utiliza en operaciones tales como misiones de búsqueda y reabastecimiento de otras aeronaves en vuelo.
Representantes de la Embraer revelaron que este es el primero de dos prototipos que se utilizarán en “campañas de desarrollo, pruebas en tierra y en vuelo, y certificación”. Según la compañía, se trata de un avión de transporte militar táctico y de reabastecimiento en vuelo, lo que “representa un avance significativo en términos de tecnología e innovación para la industria aeronáutica brasileña”. El KC-390 fue diseñado para tener menor costo de operación y para transportar y lanzar cargas y tropas, además de combatir incendios forestales y actuar en búsquedas y rescates, entre otras misiones.
En mayo de este año, la Embraer y la FAB firmaron un contrato de producción en serie de la aeronave, con previsión de entrega de 28 modelos en diez años. El Ministerio de Defensa informó que el primer lote está programado para 2016. La Embraer ha recibido intenciones de compra del KC-390 por parte de países como Chile, Argentina, Colombia, República Checa y Portugal.









