
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet aseguró que antes de fin de año se ingresará el proyecto de Carrera Profesional Docente, iniciativa que prevé establecer mejores mecanismos de desarrollo para los profesores del país.
En este sentido la jefa de Estado detalló que por medio del proyecto los profesionales podrán contar con más horas de preparación de clases, menos alumnos por sala, mayor perfeccionamiento en métodos de enseñanza, mejor evaluación de trabajo que desarrollan y mayores ingresos.
“No queremos profesores corriendo para trabajar en tres colegios, y tampoco preparando clases o corrigiendo pruebas hasta las 11 de la noche o los fines de semana. Queremos profesores que puedan poner todo su esfuerzo en hacer que nuestros niños, niñas y jóvenes aprendan y se desarrollen íntegramente como personas”, dijo.
Las declaraciones las realizó la mandataria en el marco de la celebración del Día del Profesor, actividad que contó con la participación de docentes de todas las regiones del país, y que sirvió de ocasión para informar acerca de los desafíos que tiene el Ejecutivo en esta materia.
Ante esto Bachelet dijo que el Gobierno inició una serie de medidas que apuntan al desarrollo de los profesores, entre los que se destacan el inicio del Programa de Formación de Mentores, que formará a 500 docentes experimentados por año para que acompañen, apoyen y motiven a los profesionales jóvenes que inician su trabajo en las salas de clases. Además, se empezará a fortalecer la educación inicial de los maestros, con recursos del Fondo de Desarrollo Institucional para las Universidades del Cruch.
“La Reforma por la que hoy trabajamos sin descanso, transformará para bien la forma en que se imparte la educación en las escuelas y liceos de nuestro país. Y nuestro objetivo es que ese proceso sea guiado por profesores reconocidos en su experiencia y fortalecidos en sus capacidades profesionales”, comentó.









