La presidenta de Chile, Michelle Bachelet aseguró que el país está más cerca del desarrollo que en ningún período de su historia, y esto se debe a su estrategia política económica la que ha combinado positivos niveles de crecimiento, estabilidad institucional y desarrollo social.
“Chile está más cerca del desarrollo que en ningún otro período de su historia. Hemos tenido un crecimiento sostenido durante las dos últimas décadas y hemos logrado, al mismo tiempo, fortalecer nuestra institucionalidad democrática, compatibilizando progreso con estabilidad política y social”, dijo Bachelet.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de su participación en la Conferencia Empresarial de la Tercera Sesión del Foro chileno-alemán de Minería y Recursos Naturales Minerales en el contexto de su Visita Oficial por la nación germana, donde valoró las directrices económicas del país austral asegurando que el PIB per cápita se sitúa en torno a los 22 mil dólares
Pese a estos positivos indicadores la mandataria reconoció que aún queda mucho trabajo que realizar para disminuir las brechas de desigualdad social, por lo que uno de los objetivos del gobierno es impulsar mejores mecanismo que garanticen contar con una distribución del ingreso más equitativa y crecimiento inclusivo.
“El objetivo central de nuestro Gobierno es establecer las bases para lograr un crecimiento inclusivo. Queremos evitar el camino de las sociedades con mayor desigualdad, en que el menor capital social produce inestabilidad política y económica, y en que las instituciones, finalmente, se ven fragilizadas”, expresó.
En este sentido Bachelet dijo que pilar fundamental para lograr el desarrollo es la alianza público- privada, ya que el Estado requiere de la colaboración para crear nuevas oportunidades de negocio, aumentar la productividad, introducir cambios tecnológicos y aumentar la capacidad de innovación.