
Asunción, IP.- El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, presentó este lunes el proyecto de presupuesto 2015 de la institución, ante la Comisión Bicameral.
El secretario de Estado expuso sobre una línea de base para los próximos meses, el cual se presenta como un escenario ya de por sí complicado, atendiendo a que los principales cauces hídricos del país se encuentran con niveles elevados, napa freática alta y la capacidad de absorción de los suelos muy baja.
Asimismo, los ríos que confluyen en las cuencas altas, medias y bajas de los ríos Paraguay, Paraná y Pilcomayo siguen aportando a los mismos.
Esto, sumado a la probabilidad confirmada del 65 por ciento de aparición del fenómeno “El Niño” entre los meses de mayo/junio y finales de 2015, el cual se prevé sea de intensidad moderada (entre 100 y 200 mm de lluvias).
“Definitivamente de nuevo debemos prepararnos para un año 2015 con mucho trabajo”, manifestó el ministro Joaquín Roa.
Si para estos eventos y escenarios no estamos preparados en materia de prevención, preposicionamiento, respuesta y recuperación con materiales, recursos e insumos de ayuda humanitaria, que deben ser contratados, adquiridos, almacenados y distribuidos, no podríamos paliar con rapidez y eficacia el sufrimiento humano, agregó.
Por todo lo expuesto con anterioridad, la SEN ha coordinado con el Ministerio de Hacienda un presupuesto para el año 2015 de 66.778.098.752 de guaraníes. De los cuales el presupuesto funcional de SEN es de Gs. 17.055.839.629, cuya financiación es de F10.
Para Gestión y Reducción de Riesgos en todos sus componentes, 40.200.000.000 de guaraníes, financiado por F30, que corresponde al 10 por ciento de recaudación del canon de tabaco y alcohol.
Asimismo, la SEN ejecuta actualmente el proyecto ALA (alimentos y agua para poblaciones indígenas del Chaco paraguayo) por 8.400.000.000 de guaraníes a través de convenio con la Unión Europea (de acuerdo a desembolsos se programa la asistencia).












