El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos aseguró que existen avances muy importante en la mesa de conversaciones por la paz entre el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o FARC-EP, asegurando que se han logrado importantes logros en tres de los cinco puntos a tratar en la agenda de trabajo.
“Hay avances y avances muy importantes, ya llevamos tres de los cinco puntos y los dos puntos que faltan ya hemos comenzado a abonar el terreno”, aseguró Santos a periodistas en Nueva York, agregando que se ha “logrado acuerdos en más del 60 por ciento de los temas que integran la agenda de negociación y seguimos avanzando”.
Las declaraciones las realizó el mandatario en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz, ocasión que aprovecho para instar a la unidad e integración del país a fin de evitar que el egoísmo y los intereses personales de unos pocos condenen a Colombia a más años de guerra interna.
En este sentido el jefe de Estado valoró las acciones impulsadas por el Ejecutivo en esta materia acotando que Colombia está construyendo una paz cierta, estable, realista y duradera, además de asegurar que “nada se está acordando de espaldas al país” por lo que serán los colombianos quienes decidirán si acogen o no lo que se acuerde en la mesa de negociación.
ONU
Por otra parte trascendió que la paz en Colombia, el cambio climático y el posconflicto son algunos de los principales temas de la agenda que tratará el Presidente Juan Manuel Santos, durante su estadía en la ciudad de Nueva York, donde participará en la 69° Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En esta línea Santos reiteró que el organismo internacional está jugando un papel importante en el proceso de paz, por lo que agradeció al organismo multilateral su apoyo.
“Yo en eso no tengo sino agradecimientos con Ban Ki-moon y con Naciones Unidas, por ejemplo, en todo esto de los estudios que se han hecho de recoger información de las audiencias públicas y la escogencia de la víctimas. En todo eso han venido participando las Naciones Unidas”, aseveró.