El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos destacó el apoyo mostrado por la comunidad internacional hacia el proceso de paz que se gesta en el país suramericano y que se sustenta en la Mesa de Conversaciones entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o FARC-EP, que se realiza en la Habana, Cuba.
En este sentido el jefe de Estado valoró la voluntad política de la Organización de Naciones Unidas y de diversos países del mundo hacia este proceso, asegurando que independiente de su postura ideológica han establecido las facilidades para llevar adelante las negociaciones.
“Cuba está auxiliando las negociaciones, Estados Unidos está ayudando, Europa está ayudando, porque saben que las consecuencias de la paz para el mundo, para Estados Unidos para Europa es algo muy positivo”, dijo.
Ante esto Santos valoró que Colombia es el primer país que adelanta unas negociaciones al amparo del Tratado de Roma, y lo que haga será un ejemplo para otros conflictos. Asimismo acotó que existe mucho interés sobre la forma cómo se tratará el conflicto y la manera cómo se va a negociar el acuerdo de paz.
Las declaraciones las realizó el mandatario colombiano al intervenir en el Harvard Club de Nueva York, en el que se celebró un foro de empresarios y profesores de esa universidad estadounidense sobre la inversión en Colombia.
En esta línea Santos destacó que los avances del país durante su administración le han permitido ser más atractivo para los inversionistas, además de asegurar que el gran desafío de Colombia es continuar creciendo, mientras se construye un país más equitativo.