Ollanta Humala aboga por unidad internacional para enfrentar el narcotráfico

0
209

nota_onu1
El presidente de Perú, Ollanta Humala instó a la unidad de la comunidad internacional para enfrentar de forma efectiva el problema del narcotráfico y el consumo de drogas, por lo que instó a reforzar el diálogo y la cooperación en torno a este problema mundial.
“La responsabilidad común y compartida de productores y consumidores, así como de los países de tránsito y de financiamiento, debe permitir definir una estrategia integral en la que todos los involucrados asuman su responsabilidad y adopten soluciones vinculantes”, precisó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su presentación en el 69° Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se realiza en Nueva York, donde aseguró que al ser un problema global las decisiones y acciones en la materia deben ser tomadas bajo esta perspectiva, por lo que instó a las autoridades presentes a convocar un sesión especial para tratar dicha problemática.
“El alcance de esta amenaza es sin duda global, y las respuestas de nuestra parte deben abarcar esta dimensión”, puntualizó.
En este sentido el mandatario aseguró que su país ha priorizado una estrategia integral, con la implementación de programas de desarrollo alternativo y de apoyo e inclusión social con el fin de recuperar no sólo el territorio para el desarrollo sostenible, sino fundamentalmente a la población.
Inversión social
Por otra parte Humala destacó que el Ejecutivo implementa una estrategia denominada “Incluir para crecer”, destinada a aliviar las necesidades inmediatas de la población en pobreza extrema y fomentar la capacidad de las personas a generar oportunidades de desarrollo y acceso a la salud, educación, seguridad y política social.
“Este gobierno incrementa cada año el presupuesto destinado a inversión social, alcanzando cifras sin precedentes.
Como ejemplo puedo señalar que el presupuesto para el año 2015 ha aumentado en 12% con respecto al año anterior”, comentó.