Los autores somos una parte importante de la cultura de nuestro Uruguay y, por ello, mano de obra siempre dispuesta a trabajar en todo lo que pueda redundar en beneficio de la misma.
Somos plenamente conscientes de los cambios que las transformaciones tecnológicas han generado y seguirán generando. Ello nos determina más que nunca a comprender la necesidad de producir contenidos creativos nacionales de calidad, que constituyan un verdadero aporte a la riqueza cultural y económica de nuestro país.
Los autores uruguayos apoyamos la innovación, el estímulo a la creación y la digna percepción de los derechos de autor por la utilización de nuestras obras. Estamos firmemente convencidos que una debida y calificada producción nacional facilitará la circulación de obras nacionales en el extranjero.
Los autores somos trabajadores independientes dedicados a la creación de bienes intelectuales, los cuales conllevan una ínsita connotación cultural y económica. Su incidencia en la identidad nacional y su trascendente rol económico para nuestro país se encuentra fuera de toda discusión.
Cuando hablamos de AGADU no hacemos sino referirnos a la forma que los autores uruguayos hemos encontrado para que se defiendan nuestros derechos.
AGADU somos los autores.
En todo el mundo las entidades de gestión colectiva cumplen un rol fundamental en la sociedad, favoreciendo la utilización masiva y legal de las obras. Uruguay no es ni debe ser la excepción.
Las entidades de gestión colectiva -como bien refleja el estatuto de AGADU- tienen como cometido fundamental promover la mayor producción y propender al más alto nivel de las realizaciones artísticas.
Además, la defensa de los derechos de los autores y la promoción de la creatividad nacional constituyen aspectos fundamentales en un país que se precia de valorar su acervo cultural.
Para ello, también es importante dotar a la autoridad nacional competente en materia de derechos de autor de una infraestructura adecuada a estos tiempos contando con la debida participación de los autores, tal como se reconoció en la ley de 1937.
En síntesis, los autores uruguayos estamos a la orden y deseamos que se nos tenga presentes para colaborar con planes, proyectos e iniciativas que apunten al enriquecimiento de nuestra cultura a partir del apoyo a la innovación, a la producción nacional y al respeto de nuestros derechos.
Desde muy temprano, nuestro país tuvo una preocupación especial por estos temas, contando una larga tradición de protección al Derecho de Autor. Un giro en la dirección contraria no hará sino sumir al país en el mero consumo de bienes extranjeros, con la enorme incidencia de tal circunstancia en nuestra cultura y riqueza.
El listado de autores que hasta el momento se han venido adhiriendo expresamente a este comunicado, de forma de apoyar la generación de las condiciones necesarias que apunten al desarrollo y protección de contenidos artísticos nacionales, luce a continuación.
Consejo Directivo de AGADU: Alexis Buenseñor, Jorge Schellemberg Diego Drexler, Cacho Labandera, Jorge Bingert Ruben Padrón, Jorge Nasser, Carlos Goberna, Julio Barboza, Estela Mieres, Osmar Miranda.
IR AL LISTADO DE AUTORES