Iñigo Urkullu: “ETA no es un agente político ni social. No valoramos sus comunicados"

0
251

Iñigo Urkullu y Andoni Ortuzar (Foto: PNV)
Iñigo Urkullu y Andoni Ortuzar (Foto: PNV)
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha sido este domingo muy crítico con ETA, después de que ayer emitiera su ya tradicional comunicado del 27 de septiembre. Horas más tarde, tres autobuses de Bizkaibus sufrían un ataque “inaceptable”. “ETA no es un agente político ni social. No valoramos sus comunicados. Ni tenemos nada que decir hasta que se pronuncien en relación al desarme total y verificable, así como al reconocimiento del daño injusto causado. Son otros los que tienen que pronunciarse sobre si es ETA la que fija la interpretación de los principios democráticos, la estrategia a seguir y sobre si la comparten”, ha expresado Urkullu durante su discurso en el Alderdi Eguna 2014, fiesta que se ha celebrado en las campas de Foronda (Araba) con la participación de decenas de miles de afiliados y simpatizantes del PNV, según consigna el portal de esa formación política del País Vasco.
Urkullu ha dedicado el grueso de su discurso a reivindicar el factor humano y social que impregna la gestión del Ejecutivo que preside, “el Gobierno de las personas”, que tiene claros dos preceptos: el primero, que “de cada tres euros que tengamos, dos lo destinaremos al gasto social”; y el segundo, que posiblemente “saldremos más lentamente de la crisis, pero saldremos todos juntos, a la vez”. El lehendakari ha esgrimido datos que demuestran que el Gobierno Vasco tiene a las personas en el epicentro de su acción política. “Somos la única Comunidad con ayudas a la conciliación, hasta donde podemos. Y somos la única Comunidad con ayudas por hijo o hija, hasta donde podemos. Esto es el compromiso con las personas”.
Urkullu ha denunciado “la campaña política interesada de denuncia de fraude en las ayudas” que ha impulsado el PP sin aportar ninguna prueba. “El PP ha focalizado el fraude en colectivos de inmigrantes. Ha pedido la supresión de ayudas para estos colectivos. Se está haciendo demagogia peligrosa con las ayudas de protección social. Esa actitud de acusar sin pruebas, solo crea crispación social y altera la convivencia. Alto y claro: controlar las ayudas, SÍ; suprimir las ayudas, NO. Llevamos 25 años como Comunidad pionera en solidaridad y cohesión social. La dignidad humana, la cohesión, la solidaridad son valores de este Pueblo. Nos sentimos orgullosos de este Pueblo solidario”.