Honduras valora reducción de índices migratorios

0
131

ana  garcia
La Primera Dama de Honduras, Ana García de Hernández destacó que gracias a la estrategia en materia de Seguridad, Derechos Humanos y el plan de acción emprendido por la Fuerza de Tarea del país existe una reducción de los índices migratorios de niños no acompañados que se han ido de forma irregular hacia Estados Unidos.
“Según cifras preliminares demuestran que el flujo de menores hondureños que salen irregularmente del país hacia los Estados Unidos se ha reducido en un 68%”, dijo.
En esta línea informó que desde octubre de 2013 a mayo del presente año, la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos detuvo a 47,017 niños migrantes no acompañados a lo largo de la frontera suroeste de EEUU, de los cuales casi 15 mil son hondureños, de los cuales “prácticamente ninguno ha retornado” al país.
Ante esto explicó que este flujo migratorio es un fenómeno multicausal por la falta oportunidades, la pobreza, la exclusión social, la violencia producto del narcotráfico y la trata de personas.
“Existe desinformación de las redes del crimen organizado, donde están los traficantes de personas, a quienes les gusta hacer negocio del dolor de las familias hondureñas, porque a ellos no les interesa arriesgar la vida de los menores al llevárselos de forma irregular”, acotó en un comunicado de prensa difundido por el gobierno.
Por otra parte aseguró que el Ejecutivo declaró emergencia humanitaria por esta crisis migratoria por lo que se activó y articuló el sistema nacional de protección social, para brindar un recibimiento digno a todos los connacionales que son deportados vía terrestre desde México y vía aérea desde los Estados Unidos, asimismo está trabajando en el marco de la nueva Ley de Protección al Migrante a fin de generar más y mejores oportunidades de desarrollo para los menores que se encuentren en esta situación.