En Madrid ha fallecido Emilio Botín, presidente del Banco Santander

0
258

Emilio Botín (Foto: Banco Santander)
Emilio Botín (Foto: Banco Santander)
El Banco Santander a través de un comunicado, informaba este miércoles 10 de septiembre de 2014 la muerte de su presidente Emilio Botín: “Banco Santander lamenta comunicar el fallecimiento de su presidente, Emilio Botín. De acuerdo con lo previsto en el artículo 24 del reglamento del consejo, durante el día de hoy se reunirán la comisión de nombramientos y retribuciones, y el consejo de administración para designar al nuevo presidente del banco”.
El banquero ha fallecido en Madrid en la noche de este martes por causa de un infarto a los 79 años. Según se ha informado, los restos mortales de Emilio Botín serán trasladados a su ciudad natal, Santander.
En la reunión del consejo de la entidad bancaria, su hija, Ana Patricia Botín, de 53 años y actual consejera delegada de Santander UK, sería elegida para secederle en el cargo.
Biografía
Emilio Botín nació en Santander el 1 de octubre de 1934 y era hijo de Emilio Botín-Sanz de Sautuola y López y Ana García de los Ríos, una familia muy vinculada al Banco de Santander, su padre y su abuelo ya habían presidido la entidad financiera. El mismo año en que nació, su padre fue nombrado director general del Banco de Santander y empieza una nueva vida en la entidad. Los 67 años de historia que acumulaba para entonces no habían sido suficientes para colocarse como primera entidad financiera cántabra, pero en los 64 siguientes su padre lo colocó entre los seis grandes de la banca española y él lo auparía a primer banco de la zona Euro y uno de los más grandes del mundo.
Su carrera universitaria la desarrolló en Bilbao, donde obtuvo la licenciatura en Derecho y Economía por la Universidad de Deusto, una de las más prestigiosas universidades españolas y donde se han formado los mejores banqueros y buena parte del empresariado español. Su único hermano, Jaime, dos años menor que él, tuvo un desarrollo similar y también estudió en Bilbao. En esta ciudad es donde Emilio Botín conoció a su esposa, Paloma O’Shea Artiñano, natural de Guecho (Vizcaya), con la que se casó en 1958 y con la que tenía seis hijos, Ana Patricia, Carolina, Paloma, Carmen, Emilio y Francisco Javier, que nacieron entre los años 1960 y 1975.
Emilio Botín entró en el entonces llamado Banco de Santander en 1958 y, tras ocupar diversos cargos en los servicios centrales del Paseo de Pereda de la ciudad cántabra, dos años después fue nombrado consejero. En 1964, con 30 años, ya era director general y miembro de la comisión ejecutiva del consejo. Seguiría tomando mayores responsabilidades progresivamente. En 1971 fue elegido vicepresidente segundo; en 1977 asumió el cargo de consejero delegado, y el 19 de noviembre de 1986, la presidencia. Paralelamente, su padre dejó también la presidencia de Bankinter, asumida en aquel momento por Jaime Botín.
Tras la llegada de Emiilio Botín al frente de la entidad, el banco pasa a denominarse Banco Santander, perdiendo la preposición “de”, que le daba un acento local que ya no se correspondía con su realidad morfológica, dado que durante los años 60 y 70 había realizado una fuerte expansión por España y había hecho algunas incursiones en Iberoamérica.
Cuando el tercer Emilio Botín asumió la presidencia del Santander, el banco ya había entrado a formar parte del selecto club de los “siete grandes” de la banca española, pero era uno de los más pequeños, muy lejos del tamaño de los grandes bancos madrileños, el Banco Central, Banesto y el Hispano Americano, algo menor que el Bilbao y muy similar al Vizcaya.