El presidente Salvador Sánchez Céren aseguró que el Ejecutivo que encabeza seguirá trabajando por la integración Centroamericana, ya que con ellos comparte valores de identidad, historia, idioma, región y hasta los mismos problemas.
El Salvador seguirá “trabajando por la integración Centroamericana, pues compartimos con los países vecinos la historia, el idioma, la región y hasta los mismos problemas”, expresó el mandatario, agregando “solo buscando soluciones integrales y regionales saldremos adelante”.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de un mensaje al país transmitido por cadena nacional de radio y televisión con ocasión de la celebración del mes aniversario de la Independencia, donde abogó por compartir como nación el sentimiento de identidad y pertenencia hacia la tierra, y comprometerse a trabajar en unidad por la construcción de una mejor sociedad.
Insto a “trabajar juntos por construir una patria para todos y todas. Ello requiere que cada salvadoreño y salvadoreña asuma su responsabilidad como ciudadano”, afirmó.
Por otra parte Sánchez Céren expresó que uno de las directrices y bases de su mandato es fomentar el diálogo abierto y transparente con todos los sectores, a fin de impulsar y construir una agenda de nación que lleve al desarrollo social y económico.
“Como Presidente de la República amo a mi patria y en mi gobierno seguiremos trabajando por la transparencia, la honradez, la austeridad y la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones”, expresó.
Asimismo aseguró que la seguridad y las desigualdades sociales son los grandes problemas que enfrenta El Salvador por lo que el Ejecutivo trabaja de forma ardua para dar soluciones a esta problemática, además de generar mecanismos y estrategias que garanticen la correcta inserción de los sectores más vulnerables de la población.
Ante esto abogó por el compromiso de los ciudadanos con el Estado, ya que su colaboración activa y responsable es pilar fundamental para generar aportes y encontrar soluciones a este tipo de situaciones que viven y perjudican a millares de salvadoreños.
“La inseguridad que vivimos a causa de la violencia en sus diversas manifestaciones necesita que el Estado asuma con eficiencia su responsabilidad, pero también que cada madre y padre de familia, cada vecino y vecina, las organizaciones sociales y empresariales y los políticos accionen y se comprometan”, dijo.