En un mensaje a los medios de comunicación, el líder socialista ha expresado entre otros conceptos:
“He transmitido al señor Mas que los socialistas siempre vamos a estar a favor de soluciones que faciliten la concordia, el entendimiento, y que, sobre todo, vamos a estar enfrente de todo aquello que rompa la convivencia. Que los catalanes, al igual que todos los españoles llevan decidiendo libremente desde hace 35 años, de acuerdo con las leyes que nosotros mismos hemos decidido. Y que en los países democráticos el derecho a decidir es, precisamente, la ley. Que solo existe democracia dentro de la ley democrática y que las leyes se cambian de acuerdo con la ley y solo de acuerdo con la ley”.
Luego ha señalado que: “Llevamos viviendo juntos cientos de años y puesto que vivimos juntos entiendo que lo que debemos de hacer es decidir entre todos juntos.
Creo que hay diferentes maneras de sentirse español. También creo que hay diferentes maneras de sentirse catalán. Y, por supuesto, de sentirse al mismo tiempo lo uno y lo otro: catalán y español. Y creo que todas esas sensibilidades son igualmente respetables, porque es un tema que, precisamente, corresponde a cada cual.
Ningún gobernante tiene derecho a quebrantar la ley. Pero aún más no tiene derecho obligar a elegir a los ciudadanos catalanes entre dos identidades: la identidad catalana y la identidad española.
Existe una tensión, desde luego, entre dos sectores de la sociedad catalana y entre una parte de la política y una parte también de la sociedad catalana con el resto de España. Y esa tensión debe ser resuelta a través de acuerdo, a través del diálogo y de la negociación y no a través de votaciones que ahonden en la división y en la fractura social”.
Pedro Sánchez ha avanzado aun más en la búsqueda de una solución al intento de una consulta ilegal por el independentismo: “Deseamos un país sin corrupción, deseamos un país ejemplar, deseamos un país con justicia social, un país en progreso y un país plural. Esa es la esencia de la reforma constitucional y del modelo federal que proponemos los socialistas”.
Finalmente a preguntas de los periodistas, insistió en que no aceptaremos una consulta ilegal como la que plantea el Presidente de la Generalitat y subrayó el compromiso del PSOE con la Constitución, donde se establece que la soberanía nacional reside en el pueblo español.
El Govern catalán
por su parte el portavoz del Gobierno de Cataluña, Francesc Homs, ha explicado que entre los dos dirigentes ha habido “un punto de diagnóstico compartido en el sentido de que la cuestión catalana es un reto al que hay que hacerle frente”. Según el portavoz, los intercambios de impresiones “siempre son buenos” aunque “la conclusión sea quedarse en el mismo lugar”.