El Pontífice, dijo la Primera Mandataria, demostró su “preocupación constante” sobre la situación financiera internacional, y le expresó su satisfacción por la aprobación por parte de las Naciones Unidas de la resolución para redactar una convención internacional sobre el tratamiento de las deudas soberanas.
En ese sentido, destacó que Francisco “se mostró muy contento de que la ONU se haya abocado” a ese tema.
“Lo vi –describió- muy sensible, muy bien de salud, lo noté mejor que la última vez en que nos habíamos encontrado”, así como “muy convencido de que esto que está pidiendo la Argentina en el frente externo, frente al acoso de los fondos buitres” lo comparte con el país.
En cuanto a la visita al Vaticano, subrayó la “multitudinaria comitiva” que la acompañó para saludar al Papa, que va, dijo, “desde el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, a distintos jóvenes de distintas agrupaciones, como Evita, la Cámpora, Kolina”.
La “gobernabilidad” en Argentina
Consultada por la prensa sobre si el Pontífice le había manifestado alguna inquietud por la “gobernabilidad” del país, como indicaban algunas versiones periodísticas, la Presidenta respondió que “el Papa no está en absoluto” preocupado por ello, y citó al obispo Víctor Manuel “Tucho” Fernández, de la Universidad Catolica Argentina (UCA), quien es “muy cercano al Papa, que dijo que “cuando habla el Papa habla el Papa, no a través de un obispo ni de ninguna persona”.
Las amenazas del llamado Estado Islámico
Consultada por los periodistas sobre las amenazas que recibió el Papa Francisco por parte del Estado Islámico, la Jefa del Estado argentino señaló que comentó el tema con el Sumo Pontífice e informó que ella recibió alguna amenaza.
“Días atrás dos comisarios, uno de la Policía Federal Argentina y otro de la (policía) Bonaerense realizaron una denuncia por amenazas contra mi persona”, señaló la Jefa del Estado e indicó que el tema fue girado al Ministerio de Seguridad y a la Secretaría de Inteligencia del Estado.
Sin embargo minimizó el hecho y dijo que si fuera por las amenazas “debería vivir abajo de una cama, como el Papa también”.
“La denuncia realizada (ante la Justicia) por los dos comisario fue a raíz de que habían aparecido amenazas del Estado Islámico contra mí persona, por la amistad con el Papa Francisco y por la posición de la existencia de los dos Estados: del Estado de Palestina y del Estado de Israel”, señaló la Presidenta.
“Comentamos algo (con el Papa) como cuestiones y circunstancias propias de personas que tenemos actitudes que muchas veces no somos políticamente correctos, y que defendemos cosas que molestan a algunos, y no sabes si pueden ser ciertas, o si son de algunos actores para imputárselas a otros”, dijo.
Fuente y Foto: Sala de Prensa (Argentina)
Inicio Actualidad Cristina Kirchner: “el Papa no está en absoluto” preocupado por la gobernabilidad...