Chile inyectará 500 millones de dólares adicionales para recuperar crecimiento económico

0
170

Michelle Bachelet inversiones
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet anunció que el Ejecutivo prevé inyectar 500 millones de dólares adicionales destinados a inversión pública durante este último cuatrimestre del año a fin de estimular el emprendimiento e impulsar la inversión pública y privada.
En este sentido el Plan de Reforzamiento de la Inversión tiene como objetivo central conseguir en el más breve plazo que la economía retome el ritmo de crecimiento por lo que serán invertidos entre septiembre y diciembre de este año.
Ante esto se prevé reforzar y acelerar los planes de inversión pública 2014, las empresas públicas serán capitalizadas para dinamizar la economía, se realizará un plan de concesiones en infraestructura, se estimulará la concreción de proyectos e inversiones del sector privado, además de planes de reconstrucción de Arica, Iquique y Valparaíso y potenciar exportaciones con énfasis en Pymes.
“Estos 500 millones de dólares adicionales destinados a inversión pública que se suman a los 4.200 millones de dólares que ejecutaremos del presupuesto regular en estos últimos 4 meses del año, con el fin de hacer nuestra parte para aumentar el dinamismo. Así, el fortalecimiento de la inversión pública de 500 millones de dólares que hoy anunciamos para este cuatrimestre representa un incremento de cerca de 12% respecto de lo que se habría ejecutado conforme a lo destinado en la ley de presupuestos 2014”, aseguró la Presidenta.
En esta línea la mandatario especificó que 250 millones de dólares serán financiados con reasignaciones del Tesoro Público y 250 millones de dólares provendrán de mayores ingresos estructurales que la Reforma Tributaria aportará este año, los que serán destinados a la pavimentación de nuevos caminos y el programa de conservación de estos, para el desarrollo y mantención de obras de riego y para acelerar obras correspondientes al Programa de Agua Potable Rural.
Asimismo, al Ministerio de Vivienda se le incrementarán los recursos para acelerar la ejecución de subsidios, a fin de materializar 16.000 unidades habitacionales adicionales, se financiarán proyectos de pequeños y micro empresarios a contar de septiembre de 2014, se fomentará el turismo en regiones y reforzar los programas para tercera edad, giras de estudio y vacaciones familiares.
“No podemos perder tiempo ni esperar hasta 2015. Y a pesar que sabemos que el presupuesto 2014 no fue concebido bajo la lógica de reacelerar la economía Chilena, sí podemos y debemos desde ya tomar medidas para avanzar en la línea de reimpulsar nuestra economía”, sostuvo la máxima autoridad del país.