Chile compromete reforzar seguridad pública ante atentado terrorista

0
258

bachelet atentadoo
La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo y el ministro de Justicia, José Antonio Gómez encabezaron el Consejo Operativo de Seguridad, instancia que busca coordinar esfuerzos para encontrar a los responsables del atentado explosivo que se produjo en el día de ayer en el Metro de Santiago.
La jefa de Estado, además, fue acompañada en esta reunión por el Fiscal Nacional (s), Alberto Ayala; el subsecretario de Interior, Mahmud Aleuy; el subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey; el subsecretario de Justicia, Marcelo Albornoz; el director de la ANI, Gustavo Villalobos; el General Director de Carabineros, Gustavo González; el Director General de la PDI, Marcos Vásquez y otras autoridades, quienes en conjunto y coordinación buscan esclarecer este hecho de violencia que dejo un saldo de al menos 14 heridos.
Se “coordinarán todas las acciones necesarias que nos permitan reforzar el trabajo de seguridad pública y llevar cuanto antes a los autores de este acto terrorista ante la ley”, expresó Bachelet.
En este sentido trascendió que las autoridades dispusieron establecer mejores mecanismos de seguridad en más de 100 estaciones de Metro, distintos puntos del transporte público y los lugares de mayor afluencia de ciudadanos, de manera de garantizar la tranquilidad de las personas y el libre desplazamiento por la ciudad.
“La colaboración de la comunidad resulta fundamental (…) no vamos a permitir que un grupo reducido de terroristas y cobardes afecten la vida de la gran mayoría de los hombres y mujeres que quieren para ellos y sus familias, un país seguro, próspero, solidario y en paz”, afirmó Bachelet.
Asimismo se realizó una minuciosa revisión de los vacíos legales que existen en la materia, en concreto, de las modificaciones a la Ley Antiterrorista que un grupo de expertos ha estado preparando y que va a entrar prontamente al Parlamento, además se debatió sobre aquellas modificaciones a la Ley de Inteligencia, así como la necesidad de aprobar a la brevedad la Ley de Control de Armas y Explosivos.