La comisión ha comenzado con una primera intervención de Pujol, que ha agotado los treinta minutos de que disponía. A continuación, han tomado la palabra los grupos parlamentarios. Han intervenido, por este orden, Gemma Calvet (ERC), Miquel Iceta (PSC), Alicia Sánchez-Camacho (PPC), Joan Herrera (ICV), Albert Rivera (C’s), David Fernández (CUP) y Jordi Turull (CiU). A continuación, volvió a intervenir el expresidente, que ha respondido las intervenciones de los grupos, lo que ha abierto un nuevo turno para cada uno.
En su defensa, Pujol ha señalado que nunca ha sido “un político corrupto” y que tener dinero en el extranjero puede ser criticado pero no presupone que el orígen de este dinero sea ilícito, quiso explicar y volvió a insistir en que el origen era una “herencia” recibida.
La comparecencia de Pujol, la solicitaron el 29 de julio los grupos de ERC, el PSC, el PPC, ICV-EUiA, C ‘s y la CUP, y la comisión de asuntos institucionales la aprobó por unanimidad el 2 de septiembre, ha informado el Parlament catalán.
EL Partido Popular de Cataluña
La presidenta del Partido Popular Catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha afirmado hoy al expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, que “el nacionalismo que ha impulsado no ha sido un proyecto político, ha sido un negocio”. En esta línea, Sánchez-Camacho ha asegurado que “mientras usted inventaba el ‘España nos roba’, estaba robando a todos los catalanes”. Asimismo, ha manifestado que “es absolutamente intolerable que mientras millones de españoles, entre ellos los 7,5 millones de catalanes, pagan sus impuestos y contribuyen con su esfuerzo fiscal al mantenimiento de los servicios públicos, haya quien olvida sus obligaciones durante 34 años”. “Señor Pujol, usted ha embaucado a todos los catalanes, ha perdido toda credibilidad y, con usted, su obra y seguramente su familia, pero también su familia política: CDC y su hijo político, Artur Mas”, ha añadido.
Sánchez-Camacho ha considerado que “no sé si usted es un político corrupto, porque eso lo aclarará la justicia. Lo que sí sé es que no tiene ninguna credibilidad para decir si lo es o no. Mintió en una entrevista en Antena 3 en la que dijo que no tenía dinero en cuentas en el extranjero para unos meses después confesar lo contrario e incluso mintió a su propia hermana, lo cual tiene unos calificativos que mejor no decir aquí”. Según Sánchez-Camacho, “no aclaramos nada con su confesión y con su comparecencia de hoy, menos. Lo que nos ha dicho es claramente insuficiente y no tiene ninguna consistencia”. Asimismo, ha criticado que en la réplica se haya dedicado a “reñir a los diputados que le interpelamos y a pedir respeto por el Parlament”: “¿Qué respeto ha demostrado usted por el Parlament y por el conjunto de los catalanes, cuando ha estado 23 años subiendo y bajando estas escaleras mientras estaba robando al pueblo de Cataluña?”, ha manifestado
En este contexto, Sánchez-Camacho ha relatado algunos de los hechos que se conocen hasta el momento: “Un hijo imputado por blanqueo de dinero, otro por tráfico de influencia y soborno y otro por blanqueo de dinero, ni más ni menos que entre 2.000 y 3.000 millones de euros; noticias sobre inmorales cantidades de dinero en paraísos fiscales; inversiones sospechosas por todo el mundo: Acapulco, Panamá, Puerto del Rosario, Puerto Madero; comisiones millonarias del 3, del 4 y del 5%; tráficos en el Palau de la Generalitat; el saqueo del Palau de la Música o la sede de CDC depositada como fianza”. “¿Y usted habla de hacer país? ¿Cómo? ¿Llevándose dinero a los paraísos fiscales? Esto no es hacer país, es hacer negocio”, ha añadido.
Partido Socialista de Cataluña
El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Miquel Iceta, ha reclamado al expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, que cumpla con “la obligación política y moral de contribuir a reparar el enorme daño que ha producido” su confesión de haber cometido un fraude fiscal continuado. “La verdad y la transparencia exigen que dé a conocer el total defraudado por usted y su familia y el origen de los ingresos fuera del control de Hacienda”, instó Iceta al ex durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento de Cataluña para dar cuentas de su confesión. “¿Puede desmentir categóricamente la utilización de mecanismos de fraude fiscal y evasión de capitales para esconder negocios al amparo de la Generalitat?” , le ha pedido.
El presidente del Grupo Socialista ha asegurado que “sólo nos vamos a rehacer colectivamente de este golpe tan duro a través de la verdad, la transparencia y la ejemplaridad” y que “lo mínimo que podemos exigirle en nombre de la ciudadanía de Cataluña es que desvanezca estas dudas”. “Nos debemos a la ciudadanía y al país y el país merece una explicación que sólo usted puede dar”, concluyó Miquel Iceta.
En su turno de réplica en la comparecencia, Miquel Iceta lamentó que Jordi Pujol no hubiera contestado las preguntas de los portavoces. “Representamos a los ciudadanos de Cataluña que exigen, necesitan, requieren de unas respuestas que no se han producido”. “No sabemos todavía porque llega precisamente ahora su confesión, porque tardó tanto en regularizar su fortuna en el extranjero, no sabemos todavía cuál es el volumen total defraudado, no sabemos si puede documentar el origen de los fondos defraudados, no sabemos los nombres de las personas que gestionaban este dinero, no sabemos si puede documentar la evolución de estas cantidades, y no sabemos aún como explica la increíble fortuna que parece sonreír a sus hijos y si esta fortuna tiene que ver con negocios hechos a al amparo de la Generalitat”. “Como representantes de los ciudadanos de Cataluña, estábamos, estamos y estaremos en la obligación de plantear estas cuestiones hasta obtener una respuesta satisfactoria”.
Inicio Actualidad Cataluña: Jordi Pujol rinde cuentas ante el Parlamento por eludir sus obligaciones...