Asunción, IP.- El presidente de la República, Horacio Cartes, defendió hoy la aplicación de la Ley N° 5.074, mediante la cual se establecen modalidades y condiciones especiales y complementarias a la norma que regula el régimen de obras públicas y afirmó que los que buscan su derogación simplemente quieren el fracaso del gobierno.
El presidente dijo, en un acto realizado hoy en Fernando de la Mora, que la Ley 5.074 “no es una ley del presidente” sino una ley para la gente, “una herramienta para poder construir”.
Señaló como ejemplo que en Fernando de la Mora “se tendría el servicio de cloaca si hay esa ley” y afirmó que “sin la ley no tendríamos los medios y llegaríamos solo a una parte de la ciudad”.
El presidente defendió que al abogar por la vigencia de esta ley sólo está pidiendo una herramienta para poder desarrollar acciones que beneficien a la gente. Los cuestionamientos de los detractores de la ley, sin embargo, afirman que la misma pone en riesgo las reservas monetarias del país.
“Nosotros no tenemos ninguna otra ambición que se herramienta de ustedes, ustedes me pusieron acá, y yo no tengo otra manera de retribuirles si no es con honestidad, con patriotismo”, dijo el presidente durante el acto realizado en la seccional colorada Nº 4.
Afirmó que “a la gente que quiere derogar esa ley no les conviene que a este gobierno les vaya bien” y manifestó que “lamentablemente tenemos correligionarios detrás de eso”.
“Y si no soy la herramienta de ustedes se equivocaron de presidente, pero yo les puedo asegurar que no solo no se equivocaron, voy a morir en este puesto”, dijo.
Transparencia en el gobierno
En otra parte de su discurso, realizado ya en el marco de los festejos por el aniversario del Partido Colorado este 11 de setiembre, el presidente se refirió a los esfuerzos por la transparencia durante su gobierno.
“Yo entiendo algunos cuestionamientos pero como como dije hace unos días yo no voy a deshonrar a Dios, a mi Patria y a mi partido. Yo sé que falta pero no crean que un presidente no quiera trabajo para todos, salud para todos, dignidad para todos, no”, dijo.
Afirmó que hoy los costos del gobierno son públicos, ya no están a escondidas, así como los precios de los costos de los asfaltos bajaron notoriamente. “Ayer en Itaipu los recursos se iban en autos alquilados, en profesores de gimnasia y en bailarines. Hoy nosotros tenemos esos rubros que se iban para otro lado tenemos para la gente”, afirmó.
“Hoy nosotros tenemos que gastar bien, tenemos que mostrar a cada paraguayo que no vamos a deshonrar la confianza de quienes dieron el voto” dijo el presidente al pedir “no confundir que porque uno ganó unas elecciones que lo del Estado es de uno”.
“Ahí es cuando cometemos muchos errores, creemos que porque llegamos al cargo ñane mba’ema el Paraguay, no señor, apenas somos administradores de lo ajeno. Lo que yo administro es de ustedes y tengo que cuidar con ese celo y así lo haré, lo de ustedes es de ustedes y no nos vamos a doblar en ese esfuerzo”, afirmó.
Un buen colorado
El presidente también manifestó su compromiso con su Partido Colorado. Dijo: “a mí no me van a decir que no soy buen colorado porque no se roba, que no soy buen colorado porque apuesto a la transparencia, no me van a decir que no soy buen colorado porque queremos buenas costumbres y no burlarnos de la gente que nos honró con su voto, ¿o no se cansaron de votarnos y que después los votados hagan lo que quieran y realmente le damos la espalda a quienes confiaron en nosotros?”.
“No soy mal colorado porque no les vamos a deshonrar. No seré el colorado más antiguo pero nadie me va a quitar el derecho de pelear de ser el mejor colorado”, aseguró.
Finalmente señaló que el compromiso es de no usar al partido solamente como una maquinaria electoral y después ir atrás de los bienes del Estado. “Me tendrán en frente, porque soy buen colorado, aquellos que usan al partido solamente para ganar unas elecciones y después ir detrás de los bienes del Estado”, concluyó.