Quito, (Andes).- El canciller de Ecuador Ricardo Patiño calificó de “dramática, terrible e inaceptable” la situación que enfrentan las familias ecuatorianas que perdieron la custodia de sus hijos en Italia y anunció que el gobierno está reforzando los equipos de asesoría legal y psicológica para apoyar a los migrantes y buscará participar en los procesos con su contraparte italiana.
“Estamos absolutamente comprometidos en el trabajo con las familias de los ecuatorianos y ecuatorianas en Italia para apoyarlos en esta lucha”, afirmó Patiño durante una entrevista exclusiva con la agencia Andes.
El canciller se refirió a los casos de ecuatorianos que viven en Italia, donde las autoridades retiraron la Patria Potestad a las madres y recluyeron a los niños en casas de asistencia, alegando supuestos problemas en familias disfuncionales.
“En algún caso puede justificarse (…) pero esto no es siempre el caso en Italia”, señaló el ministro ecuatoriano. Expuso que en Italia, si una madre no posee los recursos suficientes, le quitan al hijo, en lugar de ayudarla a conseguir los recursos, y, por otra parte, consideran abandono y desprotección el que un niño vaya en bus al colegio, cuando en Ecuador es una costumbre.
Patiño explicó que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana a su cargo “ha redobado sus equipos en la embajada y en los consulados, ha contratado un equipo jurtídico para mejorar las posibilidades de acción global y enviará un equipo especializado de madres ecuatorianas para atender y darle atención y apoyo a las familias”.
Además, anticipó que el gobierno ecuatoriano establecerá nuevos protocolos de atención en los casos para que el Estado esté “directamente involucrado”. “Ojalá tengamos la receptividad suficiente del gobierno italiano”, añadió.
Aunque no precisó la cifra exacta de menores hijos de ciudadanos ecuatorianos que enfrentan estas circunstancias, señaló que unos 30.000 niños de varios países permanecen “institucionalizados” en esas casas de atención, el 40% de ellos es italiano. Del total, más de un centenar serían ecuatorianos, según versiones de prensa.
“Hemos dicho, devuélvanselos a su familia en Ecuador, a su abuelo, a su tía, y para eso el gobierno ecuatoriano tiene que estar más involucrado en estos temas”, enfatizó.
Recordó que hace unos dos meses viajó a Italia una comisión integrada por la viceministra de Justicia, Nadia Ruiz, y de Movilidad Humana, María Landázuri, para establecer contacto con las autoridades italianas a fin de analizar y resolver estos temas.
yp/jv
Inicio Actualidad Canciller condena situación de niños en Italia separados de sus madres ecuatorianas