Brasil: denuncian que Petrobras habría sobornado a miembros del partido de Dilma Rousseff

0
202

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff
La campaña electoral en Brasil se ha visto golpeada por la denuncia de la presunta participación de algunos políticos en el esquema de sobornos en Petrobras. De acuerdo con un informe en la revista Veja, conocido este fin de semana, el ex director de Refinación y Abastecimiento del Estado, Paulo Roberto Costa, detenido en la Operación Lava Jato, dio, en un testimonio a la Policía Federal, los nombres de los miembros del Congreso y otros políticos que habrían participado en el negocio del petróleo recibiendo sobornos.
El ex director Costa, de acuerdo con la revista, aceptó un acuerdo con los policías, lo que le permite la reducción de la pena para cualquier persona que coopera con la investigación. Está arrestado bajo la acusación de participar en un esquema de lavado de dinero.
La mayoría de diputados son del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), la formación de Lula da Silva y Dilma Rousseff. Estos legisladores habrían recibido comisiones del 3% sobre el valor de cada contrato firmado por Petrobras.
Haciendo campaña en la ciudad de São Paulo, la candidata del PT a la reelección, la presidenta Dilma Rousseff, pidió datos oficiales que necesita para tomar las medidas adecuadas y tomará las medidas que correspondan sobre informes veraces y no basadas en la especulación.
“Necesitamos los datos oficiales sobre este tema. La propia revista anunciando este hecho dice que la información está encriptada, almacenada en una caja fuerte y que irá al Supremo. Me pregunto cuál es la información proporcionada directamente en estas condiciones y te aseguro que voy a tomar todas las medidas apropiadas, pero no basada en la especulación”, dijo la presidenta, al ser preguntada por un periodista.
En una actividad de campaña en Brumado, en Bahía, la candidata Marina Silva (PSB) defendió a Eduardo Campos, el ex gobernador de Pernambuco y luego candidato del partido, que habría sido citado por el ex director de Petrobras, según el informe. Marina Silva pidió que se investigaran las denuncias, pero advirtió que “El hecho de tener un proyecto de Petrobras hecho en su estado no le da el derecho de ponerlo en una lista de los que han cometido ningún delito”.
Fuente: Agencia Brasil