Bolivia insta a erradicar pobreza y discriminación de pueblos originarios

0
166

Evo Morañes (640x427)
El presidente de Bolivia, Evo Morales abogó por generar mejores estrategias que conduzcan a la superación de la extrema pobreza y evitar la discriminación en el mundo, además, de velar por la defensa de la vida a favor de los pueblos indígenas.
“Es un imperativo para todos los gobiernos del mundo avanzar en la superación y erradicación de las condiciones de la extrema pobreza y la discriminación que todavía sufren los pueblos indígenas para dar solución a los problemas estructurales de pobreza”, manifestó Morales.
Las declaraciones las realizó Morales en el marco de su participación en la primera Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde valoró las medidas impulsadas por el Ejecutivo para frenar la pobreza y cambiar las políticas que atentaban contra los pueblos indígenas.
“En Bolivia la extrema pobreza disminuyó del 38% al 18%”, aseguró Morales, en declaraciones difundidas por la estatal de prensa ABI y el gobierno boliviano, agregando que “esta Conferencia Mundial debe ser el punto de partida para definir acciones colectivas en defensa de la vida para iniciar procesos de transformación y de cambio a partir de la soberanía y la ciencia de los pueblos indígenas en directa combinación con la tecnología y el avance científico de estos tiempos”.
Por otra parte el mandatario destacó el hecho de que en el organismo internacional se debata por primera vez acerca de los derechos de los pueblos originarios, por lo que agradeció al líder coreano de ONU, Ban Ki Moon la formación de la I Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas.
“Es la primera vez que en las Naciones Unidas por fin se debate, en la Cumbre, sobre los derechos del movimiento indígena que, antes, no había eso, pese a la oposición de algunos gobiernos, de Estados”, afirmó.