
El gobernador legal de Miranda-elegido por el pueblo- es Henrique Capriles, mientras que el canciller de Venezuela, Elías Jaua Milano, ejerce una función de rey sin corona.
El Gobierno de Maduro le debe varios millones a la Gobernación de Miranda, pero entrega un enorme apoyo económico al gobierno chavista paralelo instalado de facto, bajo la cobertura de una Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (Corpomiranda).
Según informa el portal del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (Minci) “El presidente de Corpomiranda, Elías Jaua, entregó 83 créditos y 33 microcréditos que fueron financiados por el el Banco del Pueblo Soberano y el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), destinados impulsar la agricultura familiar y otros proyectos para pequeños productores, costureras, artesanos, jaboneros, textileros, herreros y bodegueros, refiere nota de prensa.
En el caso de Miranda, Corpormiranda podría estar pensado para servir de trampolín que impulse la idea de un referendo revocatorio contra Capriles, opinó el historiador y especialista en Ciencias Políticas Freddy Rincón.
Explica que la cantidad de recursos con los que cuenta Jaua impulsan el clientelismo político para favorecer al oficialismo ante esa posible elección. “Los recursos están de un lado y la gente busca esos recursos. El revocatorio es el objetivo porque Capriles tiene el liderazgo más prestigioso en la oposición. Por eso lo golpean con todos los recursos disponibles”, expresó”.
El diario El Nacional ya había informado de estos hechos del gobierno paralelo: “El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, asegura que el dinero que recibe Corpomiranda no se limita a lo que menciona Jaua, sino que además cuenta con un presupuesto millonario para publicidad.
“No rinden cuentas a nadie, esa es la nueva caja negra del gobierno en Miranda. Corpomatraca la llaman popularmente en nuestro estado. ¡Pero ni con billete pudieron ganar en Miranda en las municipales! ¡Miranda ni se compra ni se vende!”, expresó.
Opina que la corporación no es más que un premio de consolación para el perdedor en el estado en 2012 (Jaua).
La secretaria de gobierno de la Gobernación de Miranda, Adriana D’ Elía, rechaza que el Ejecutivo privilegie a Corpomiranda, mientras a la gobernación le cuesta que le aprueben los créditos adicionales.
“Los recursos que se asignan para obras de Corpomiranda deberían ser otorgados a la gobernación, que debe ser la encargada de ejecutarlos. Los proyectos no cuentan con ningún tipo de mecanismo de control. En la gobernación todos deben ser aprobados por el Consejo Legislativo”, denunció.
Más gobiernos municipales paralelos
También El Nacional informaba que: “El gobernador de Lara, Henri Falcón, y el alcalde de Sucre, Carlos Ocariz, le dijeron a Maduro que crear estos gobiernos paralelos es un irrespeto al pueblo que eligió a los dirigentes de la oposición.
Falcón expresó: ¿Cómo es posible, Nicolás, que se desconozca a gobernadores que piensan diferente? Hay algunas unidades de gestiones paralelas, como Corpolara, que no deben ser. Deseamos trabajar temas en conjunto. Tenemos iniciativas”.
Jaua, “El protector de Miranda”
En marzo de 2013, Nicolás Maduro dijo: “Anuncio aquí, como lo dije ayer, estamos sacando un decreto creando la Corporación de Desarrollo Integral del pueblo del estado Miranda, y hemos colocado al frente de esa corporación a quien hemos calificado como el protector de Miranda, porque el pueblo mirandino está solo y abandonado” y agregó: “Hemos designado a Elías Jaua, presidente de esa corporación y protector del pueblo de Miranda”.












