Rafael Correa va por la reelección sin fin y no ve necesaria una consulta popular

0
275

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó, este viernes que es innecesaria la convocatoria a una consulta popular para decidir sobre la reelección indefinida que impulsa el bloque de su partido Alianza País, según informa el portal del gobierno, El Ciudadano.
En entrevista con Multicanal de Santa Rosa, el Jefe de Estado dijo que todavía no define si buscará un nuevo mandato. En su opinión, el tema no debe ir a consulta, como plantean varias fuerzas de oposición, porque “es una simple enmienda constitucional” y no una reforma del Estado.
“No se necesita consulta popular para aquello porque no es reforma a la estructura del Estado (…), la reelección o disminuir la edad para ser presidente o vicepresidente no es en absoluto una reforma del Estado”, dijo Correa durante la entrevista.
Las propuestas de enmienda constitucional son examinadas por la Corte Constitucional. Correa retó a sus opositores a reunir las firmas necesarias para el llamado a una consulta popular. Explicó que si logran sacar adelante ese plan aprovechará para someter a consideración varios temas como la posibilidad de llevar a las urnas el acuerdo comercial suscrito recientemente con la Unión Europea (UE), y que libera el intercambio comercial entre las partes bajo condiciones y plazos.
“En lo personal quisiera retirarme en 2017 y mi candidatura sería el último recurso. Pero también entendemos perfectamente la responsabilidad que tenemos sobre nuestros hombros; impedir que vuelva el pasado de desastre”, sostuvo.
Asimismo, defendió la campaña de la Secretaría de Comunicación (Secom) ‘La ciudadanía le habla a los medios’. La calificó como legítima. “No fuera necesaria si tuviéramos un verdadero periodismo”. En la entrevista, el Mandatario se refirió a la polémica generada por una de las piezas audiovisuales de esta campaña en la que un ciudadano se refería al presentador de Ecuavisa, Alfonso Espinosa de los Monteros, que fue calificada como discriminatoria. “Volví a revisar el spot y en mi parecer no se han vulnerado los derechos de nadie”.
Cuestionó la “doble moral” con la que se ha tratado el tema. “En primer lugar, qué bueno que sería que se arme el mismo escándalo, por ejemplo, con el racismo mostrado a (Agustín) ‘Tin’ Delgado por parte de caricaturistas odiadores y antiéticos”, apuntó al referirse a la caricatura de Bonil, publicada en Diario El Universo, sobre el exfutbolista y actual asambleísta.
Reiteró que la campaña no sería necesaria si tuviéramos un verdadero periodismo. “¿Qué hay más de deshonesto que politiqueros disfrazados de periodistas? (…) Esta gente está haciendo política, y mientras haga política, tendrá respuestas políticas. Esto es un debate que tiene que tener el país: si son periodistas o son políticos, si son presentadores de noticias o son opinadores y con gran sesgo político”, subrayó Correa en la entrevista.
El mandatario también indicó que este sábado, durante el enlace sabatino, se referirá más al tema y demostrará el ‘doble estándar’ con el que se manejan ciertos periodistas.