Se trata del primer reporte de fiscalización completado luego de que en menos de 24 horas se cruzara los antecedentes judiciales de 1.368 candidatos sentenciados con lo que declararon en sus hojas de vida al momento de inscribirse para las elecciones municipales y regionales del 5 de octubre próximo, ha informado el JNE en un comunicado de prensa.
El JNE prosigue con la fiscalización de otros 763 candidatos que también figuran en el Registro Nacional de Condenas.
A partir de esta detección, el siguiente paso de los fiscalizadores del JNE será identificar a quienes declararon sus condenas en sus hojas de vida, si las tenían vigentes, a qué partidos pertenecen y para qué cargo y en qué jurisdicción postulan.
Según las normas electorales, los candidatos tienen la obligación de declarar si la condena que se les impuso fue por delito doloso. Si se trató de alguna sentencia por delito culposo, no están obligados a declararla en su hoja de vida.
En los primeros 218 casos detectados, hay 47 candidatos con condena vigente por incumplimiento de obligación alimentaria. Se trata de la sanción impuesta más frecuente en una relación de 50 delitos detectados en esta fiscalización electoral. (Se adjunta relación).
En este grupo también es alta la incidencia de candidatos condenados por peculado (27), falsificación de documentos (14), fabricación, tenencia y suministro de materiales peligrosos (11), así como usurpación agravada (9), hurto agravado (7), lesiones (6), estafa genérica (5), falsedad ideológica (5) y homicidio culposo (5).
Hay 4 candidatos sentenciados por tráfico ilícito de drogas, tres por apropiación ilícita común y dos por terrorismo, así como dos por violación sexual, uno por violación de la intimidad personal o familiar y otro por violación de menor de 14 años, entre otros delitos.
Sobre la base de la información cruzada con el Registro Nacional de Condenas, el JNE remitirá este lunes los casos detectados a los Jurados Electorales Especiales (JEE) para que tomen conocimiento y dispongan las acciones del caso.
De comprobarse irregularidad o falsedad en la información consignada por los aspirantes, el órgano electoral puede invalidar o excluir la candidatura.
Para las elecciones regionales y municipales del próximo 5 de octubre se han inscrito 105.482 candidatos en 14.025 listas que postulan para 12.692 cargos.
Inicio Actualidad Perú: al menos 218 candidatos a elecciones municipales, registran condenas vigentes