Como una humillación al pueblo venezolano y una violación a los derechos de los ciudadanos consagrados en la Constitución Nacional, catalogó Ismael García, diputado a la Asamblea Nacional, la decisión de Nicolás Maduro de establecer un sistema biométrico a través de huellas digitales para regular las compras de productos en los establecimientos comerciales y farmacias, al tiempo que dijo que la gente no tiene por qué calarse este atropello ni por qué seguir pagando los platos rotos de un gobierno corrupto e ineficiente que a su juicio, es el responsable de la escasez en el país.
Advirtió a Nicolás Maduro y a sus asesores, que la medida de caza huellas que pretende implementar a nivel nacional en el país a partir del 30 de noviembre, se puede convertir en una bomba de tiempo para un gobierno fracasado y sin credibilidad, “porque estaríamos entrando en las fechas decembrinas, y es allí donde las amas de casas, el pueblo y la gente humilde y de cualquier condición social, aprovechan para hacer sus hallacas y los platos tradicionales y sí a la escasez y al desabastecimiento que ha reinado en las últimas festividades de fin de año, le sumamos controles para su adquisición, esto va a generar el rechazo de la mayoría de la población, que ya tiene tiempo sometida a humillaciones y restricciones en todos los sectores”, enfatizó.
Expresó además que el gobierno ha llegado al colmo del cinismo y la insensatez cuando a la gente la marcan como ganado en los mercales y pdvales para obtener dos paquetes de harina pan, un litro de aceite o un kilo de leche. “No podemos seguir calándonos esto, porque ellos ni sus familiares ni sus enchufados, pasan por esto, entonces por qué tienen que arrodillar al pueblo”, subrayó.
Invito a todo el país a que nos revelemos cívicamente contra esta medida de las “cazahuellas”, ningún ama de casa debe colocar su huella para comprar la comida para su familia y pasar por esa situación tan humillante, dijo el parlamentario.
Por su parte el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, calificó de “racionamiento oficializado”, el nuevo Sistema Biométrico anunciado por el Ejecutivo central, el cual se instalará a finales de año en todos los establecimientos de las distintas redes de supermercados públicos y privados del país.
“Ante el racionamiento de alimentos el pueblo debe pararse firme contra el gobierno. El pueblo debe ir por la calle del medio, ya que esto no es más que un racionamiento instalado. Este nuevo Sistema, que hasta nombre raro tiene, es para que la gente no se dé cuenta y compre un solo pollo, un solo paquete de arroz. Cada quien debería comprar lo que quiera y cuando quiera, los venezolanos se matan trabajando, por qué el gobierno tiene que imponer un racionamiento”.
El dirigente político Elías Sayegh, coordinador de Primero Justicia en El Hatillo y de la Fundación Hatillanos por el Progreso, dijo que “Esto no es otra cosa que la Libreta de racionamiento del siglo XXI. La captahuella es una forma de control político y no una lucha contra el contrabando. Ahora quieren controlarnos hasta lo que comemos, dónde compramos y esto es una gran humillación para todos”.
Primero Justicia, emplaza a Maduro a debatir sobre el Sistema Biométrico, según expresó el concejal de PJ ante el municipio Libertador Jesús Armas: “Le decimos a Maduro que rechazamos este sistema biométrico de control y lo retamos a un debate público acerca del modelo económico y de los verdaderos ajustes macroeconómicos que merece Venezuela para salir adelante”.
María Corina Machado ha escrito en su cuenta de Twitter: “Cuando uno creía que lo había escuchado todo, Maduro se supera:”prohibido exportar alimentos” Se referirá a la carne,la leche,el arroz,el café?”, preguntó la dirigente de Vente Venezuela, ante la enorme escasez que impera en el país.