El Presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén anunció que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) apoyará al país y el Ejecutivo como organismo técnico en la construcción de un gran acuerdo nacional para el desarrollo, iniciativa que prevé establecer mejore estrategias y mecanismos para el progreso político, social y económico del país.
“Hemos llegado a un nuevo paso en el diálogo y hemos presentado una propuesta a los partidos que es definir una agenda para ponernos a trabajar, y les hemos ofrecido que el PNUD sería el mecanismo técnico que estaría conduciendo esta búsqueda de acuerdos para llegar a definir políticas como país”, dijo Sánchez Céren.
En este sentido el mandatario explicó que la agenda de desarrollo del país se construye a partir de una serie de reuniones que desde la semana pasada sostiene el gobernante con líderes de los distintos partidos políticos, a fin de generar las directrices necesarias para adoptar decisiones que pongan a El Salvador en la ruta del crecimiento sostenido con un enfoque social.
Ante esto el jefe de Estado destacó que en los diálogos con los partidos políticos se ha logrado positivos avances en materia de seguridad, inversión, generación de empleos, salud y educación.
“De nuestra parte hemos propuesto una serie de iniciativas que están en la Asamblea Legislativa y las cuales quisiéramos que se aceleraran como la Ley de Agua y la de Responsabilidad Fiscal”, expresó a manera de ejemplo.
Seguridad
Por otra parte el presidente de la República subrayó que las instituciones encargadas de velar por la seguridad, estabilidad y soberanía del Estado no se han quedado de brazos cruzados en la lucha contra la violencia e inseguridad que afecta al país y con cuya solución su gobierno está comprometido.
“No estamos cruzados de brazos, estamos actuando”, acotó Sánchez Céren, agregando que el Ejecutivo ha impulsado una política de seguridad en la cual se trabaja junto a distintos sectores de la sociedad, incluyendo iglesias y la ciudadanía.