La mandataria se refirió a la obra presentada en la localidad de San Vicente, “con una importantísima inversión privada de 350 millones de pesos de Buquebus, una empresa nacional con una planta de gas licua…es un nombre dificilísimo”, dijo la presidenta y agregó: “pero como decía el señor Juan Carlos López Mena, fue ejecutada en no más de un 95% con tecnología y empresa nacional fundamentalmente…”, explicó.
La Planta de Licuefacción de Gas Natural San Vicente, tiene como objetivo alimentar con Gas Natural Licuado (GNL) las turbinas del nuevo ferry de bandera uruguaya, “Francisco”, que según los anuncios de Buquebus, será ambientalmente más limpio que los actuales barcos de pasajeros que navegan por el Río de la Plata.
A su vez, el presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, detalló que el 96% de los componentes utilizados en la planta son de industria argentina y que es la primera planta en el mundo de este tipo, “ya hay muchos empresarios que están esperando para venir a visitarla”, afirmó.
La presentación en Argentina se produce en medio de la situación que se vive en Uruguay referido al caso de Pluna y a la reciente demanda judicial presentada contra López Mena por su ex abogado, quien le reclama US$ 1,8 millones por concepto de haberes impagos; las idas y venidas con el cuestionado aval para la aerolínea española Cosmo y unas revelaciones que realizó quien fuera su asesor jurídico las que ya fueron solicitadas por la jueza y el fiscal que entienden en la causa de la fracasada subasta de aviones de la ex Pluna.
A esto se agrega que la aerolínea BQB en Uruguay, también propiedad del empresario argentino Juan Carlos López Mena, envió personal al seguro de paro, según informó el sitio Portal de América, especializado en información aeronáutica.
Fuentes empresariales consultadas por el informativo Subrayado de canal 10, confirmaron la noticia, aunque no precisaron la cantidad de trabajadores que quedaron de forma momentánea sin empleo. Otras fuentes sindicales dijeron que entre el personal enviado al seguro hay pilotos de la compañía.
Por su parte el diario uruguayo La República ha informado que “la empresa de navegación aérea BQB, propiedad de Juan Carlos López Mena, envió 55 trabajadores al seguro de desempleo, al no lograr la habilitación para explotar nuevas rutas aéreas a ciudades argentinas”.
Además, según informa Portal América, la empresa canceló la contratación por leasing del Airbus 319.
Dos situaciones diferentes en cada país