La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet en compañía de la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, celebraron el día nacional de la solidaridad destacando el rol activo y participativo de los chilenos en tiempos difíciles.
“La solidaridad está en la base de nuestra convivencia social. Históricamente los chilenos y las chilenas nos hemos unido para colaborar con nuestros compatriotas, siempre que hay un momento difícil o una situación que nos convoca, que nos motiva”, expresó Bachelet.

En este sentido la jefa de Estado argumentó que la solidaridad no solo se da en tiempos de crisis, sino que también se presenta cuando la sociedad está demandando un desarrollo inclusivo, equitativo y sustentable, donde exista colaboración entre unos y otros y que consagre enfrentar la desigualdad y la injusticia como pilares centrales del desarrollo verdadero de un país.
“Las personas y las comunidades han manifestado esta necesidad y su anhelo de que se hagan transformaciones de fondo para que podamos enfrentar la desigualdad en Chile”, afirmó, agregando “por eso en este Día de la Solidaridad quiero decirles, como señaló el padre Hurtado, que no bastan soluciones privadas para resolver problemas nacionales, necesitamos que la solidaridad inspire a las instituciones y los servicios del Estado, la administración de la justicia, la economía y el actuar de los agentes económicos”.
Ante esto la mandatario abogó por generar mejores mecanismos que conduzcan a una sociedad mucho más igualitaria y equitativa, reconociendo que si bien es cierto se han logrado importantes avances en el área, aún queda mucho trabajo por hacer.
“Si bien a lo largo de estos años hemos crecido mucho y hemos avanzado en una serie de áreas, continúan existiendo enormes brechas que debemos abordar por la decisión y energía que él nos mostró”, dijo.









