El estado de los servicios sanitarios del Estado uruguayo es cuestionado por hechos relevantes que han salido a la luz cuando un paciente de 74 años murió el sábado luego de que su ingreso no fuera admitido en el hospital de Las Piedras por falta de camas. El médico de la emergencia móvil que hizo el traslado, radicó una denuncia policial ya que ni siquiera aceptaban el cuerpo en la morgue.
Un médico de una emergencia móvil presentó una denuncia ante la Seccional 4° de Las Piedras, debido a que en la noche del sábado, un paciente que había sido trasladado al hospital de esa ciudad del departamento de Canelones falleció en la ambulancia producto de un paro cardiorespiratorio mientras esperaba ser ingresado, informó el diario El País.
Si este ya era muy grave, el presidente de la Cámara de Emergencias Móviles, Guillermo Vázquez, ha denunciado que las esperas en las puertas de emergencia de hospitales públicos “son de 8, 10, 12 y hasta 14 horas”, mientras que en el mutualismo (hospitales privados) llegan a “18 minutos”.
Guillermo Vázquez, agregó que esta situación se arrastra desde hace 10 años, aunque el gobierno de Mujica siempre había destacado los avances en la sanidad pública.
También ha informado El País que el presidente de la gremial dijo que tendrán una reunión con las autoridades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) para transmitirles su preocupación por el tema ya que las ambulancias “pueden mantener por un tiempo prudencial” al paciente, pero “no de forma permanente”.












