La OMS considera que se ha subestimado la dimensión del brote de ébola

0
88

Foto; OMS/ T. Jasarevic
Foto; OMS/ T. Jasarevic
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido este viernes que fue subestimada la real dimensión del brote de ébola y que al menos hay 1,975 personas infectadas en Nigeria, Guinea, Liberia y Sierra Leona, según el comunicado de la organización.
Por otro lado se ha informado que los viajes en avión desde los países afectados por el brote de ébola no representan un alto riesgo de propagación de la enfermedad, debido a que este virus no se transmite por el aire.
La doctora Isabelle Nuttal, experta de la OMS en alerta y respuesta a crisis de salud, explicó que la única forma de contagio es a través del contacto directo con los flujos corporales de una persona infectada, incluidos la sangre, vómitos, sudor y diarrea.
“La posibilidad de que otros pasajeros y personal de a bordo se ponga en contacto con esos fluidos es muy pequeña en el caso eventual de que una persona enferma estuviera en el avión. El ébola se contagia solamente cuando el paciente presenta síntomas, tales como fiebre, vómito y diarrea”, insistió la experta.
No obstante, agregó que los países con casos de ébola deben asegurarse de que quienes presentan signos de la enfermedad no aborden un avión.
En ese sentido, la doctora Nuttal informó que tanto los países afectados en África Occidental –Nigeria. Guinea, Liberia y Sierra Leona, así como las aerolíneas internacionales, han puesto en marcha sistemas de detección de posibles casos de ébola, según indica un comunicado de la ONU.