Francisco llama "hipócritas" a curas que hacen votos de pobreza pero viven como ricos

0
401

El Papa en Corea (Imagen de CTV)
El Papa en Corea (Imagen de CTV)
El Papa Francisco se reunió en Corea con las Comunidades de religiosos en la “Escuela del Amor” en Kkottongnae. Aproximadamente unos 5.000 religiosos y religiosas estuvieron presentes en el encuentro con Su Santidad.
El Papa habló sobre cada uno de los consejos evangélicos de obediencia, castidad y pobreza, como aspectos esenciales de la vida religiosa.
“La experiencia de la misericordia de Dios, alimentada por la oración y la comunidad, debe dar forma a todo lo que ustedes son, a todo lo que hacen. Su castidad, pobreza y obediencia serán un testimonio gozoso del amor de Dios en la medida en que permanezcan firmes sobre la roca de su misericordia. Aquella es la roca. Éste es ciertamente el caso de la obediencia religiosa. Una obediencia madura y generosa requiere unirse con la oración a Cristo, que, tomando forma de siervo, aprendió la obediencia por sus padecimientos”.
El Sumo Pontífice expresó que “En la vida consagrada, la pobreza es a la vez un «muro» y una «madre». Un «muro» porque protege la vida consagrada, y una «madre» porque la ayuda a crecer y la guía por el justo camino. La hipocresía de los hombres y mujeres consagrados que profesan el voto de pobreza y, sin embargo, viven como ricos, daña el alma de los fieles y perjudica a la Iglesia. Piensen también en lo peligrosa que es la tentación de adoptar una mentalidad puramente funcional, mundana, que induce a poner nuestra esperanza únicamente en los medios humanos y destruye el testimonio de la pobreza, que Nuestro Señor Jesucristo vivió y nos enseñó. Y agradezco, sobre este punto, al padre presidente y a la hermana presidente de los religiosos, porque han hablado, justamente, sobre el peligro que representan la globalización y el consumismo para la vida de la pobreza religiosa”.